viernes
5 y 1
5 y 1
Entre 2003 y 2016, las familias nucleares en Antioquia (compuestas por padre-madre e hijos) se redujeron en un 5,6 % en comparación con las unipersonales, que aumentaron en un 43,1 %, según calculó la Gobernación con base en datos del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Hogares más pequeños, nuevas estructuras familiares y una reacomodación progresiva del rol de los hombres y mujeres hacen parte de un fenómeno que ha despertado el interés de investigadores y varias dependencias públicas.
Según los cálculos del Dane, durante los últimos 17 años el promedio de personas por hogar en el departamento pasó de 3,8 en 2003 a 3,08 en 2019, una tendencia que se traduce en casi un integrante promedio menos por cada hogar y coincide con el panorama...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO