Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las selfies quieren apagar la mecha de la pólvora

Campaña busca que ciudadanos se tomen fotos con sus mascotas para crear conciencia sobre el riesgo de la pólvora.

  • Además de hacer pedagogía contra la pólvora, por cada selfie subida se sembrará un árbol. FOTO Cortesía área metropolitana
    Además de hacer pedagogía contra la pólvora, por cada selfie subida se sembrará un árbol. FOTO Cortesía área metropolitana
20 de noviembre de 2020
bookmark

Las “selfies” apagarán la pólvora este diciembre. Esa es la idea del Área Metropolitana, que el pasado miércoles lanzó la Huellatón. La invitación, en particular, es retar a los ciudadanos a que suban fotos con sus animales de compañía a las página www.huellaton.com. De esta manera, Juan David Palacio, director de la entidad metropolitana, espera que se cree conciencia sobre el daño que causan los explosivos a la fauna.

“Con las selfies seremos la voz de los que no tienen voz. Esta es una manifestación pacífica por nuestros animales”, precisó Palacio.

Según el funcionario, la pólvora afecta tanto a la fauna doméstica como a otras especies. Los murciélagos, por ejemplo, desorientados por los estallidos, se golpean contra paredes, lo que puede causarles la muerte. Las aves también sufren: por el susto de los estruendos, dejan caer sus huevos y sacrifican a sus crías.

Por eso, según Palacio, es necesario crear conciencia. “Queremos que, por lo menos, 25.000 personas suban sus fotos a las redes. Ver a nuestros animales y lo que representan para nosotros es la herramienta ideal para crear conciencia”, dijo.

Hasta el cierre de esta edición, 1.000 personas habían subido sus selfies a la plataforma. “¡Qué alagría! Ya son 1.000 selfies que se unen a brillar sin pólvora”, trinó ayer el Área Metropolitana.

Para evitar el uso de estos explosivos se instalarán puestos de control en las comunas, reveló el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana. “Esta estrategia nos ayudará a dar con los inescrupulosos que usan y comercializan pólvora y terminan afectando a nuestros hijos”. Añadió que la multa para quien utilice estos explosivos es de 936.000 pesos.

DanielQuintero, alcalde de Medellín, reveló otro factor de riesgo: los quemados por líquidos calientes. El año pasado, precisó el mandatario, por cada 3 quemados por pólvora se presentó uno por estos líquidos.

Es decir, alrededor de 31 afectados. “Esto se da en los sancochos, las natillas y demás celebraciones. La invitación es a cuidar a los menores de edad”, invitó Quintero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD