Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Organización terceriza los servicios del crimen en paro camionero: Luis Pérez

  • FOTO Gobernación de Antioquia
    FOTO Gobernación de Antioquia
14 de julio de 2016
bookmark

En una rueda de prensa sobre el balance de la jornada de liberación de las vías, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que la quema de tres camiones en menos de 24 horas en Tarazá, San Luis y Betulia tendría que ver con una red que ofrece servicios criminales para “generar caos”.

“Hay una organización que terceriza los servicios del crimen y quema vehículos a pago para poder generar caos en la sociedad. Los mismos o parecidos a los que quemaban vehículos al azar cuando hubo el paro del “Clan Úsuga” (o los “Urabeños”) son los mismos que ahora están quemando algunos vehículos al azar en territorios antioqueños”, dijo Pérez.

Además: Tres camiones han sido quemados en Antioquia en menos de 24 horas

El Gobernador señaló además que habrá una recompensa de 20 millones de pesos para la persona que dé información sobre “este tipo de criminales que están tercerizando la guerra”.

Por otra parte, Pérez anunció que en la tarde de este jueves todas las vías del departamento están libres de concentraciones camioneras, después de una jornada en la que intervinieron en cada uno de los 24 puntos más de 200 hombres de la Policía, el Ejército y las autoridades civiles como Fiscalía, Defensoría y Procuraduría.

“A esta hora podemos decir que Antioquia está libre en su totalidad de problemas de movilidad. Y vamos a estar atentos. Cualquier nuevo proceso de concentración que surja, nos comprometemos a atenderlo en menos de 30 minutos, de igual manera como se atendieron hoy”, señaló el mandatario de los antioqueños.

Lea también: Puntos de concentración camionera en Antioquia fueron levantados

Según el Gobernador, en el proceso de liberación de vías no hubo un solo tiro ni se disparó un solo gas lacrimógeno: “logramos mediante la autoridad devolverle la tranquilidad y la movilidad al territorio antioqueño”.

Luis Pérez hizo también un llamado a los transportadores a salir a las carreteras con tranquilidad para devolverle “el dinamismo a la economía” del departamento y prometió que la Gobernación va a ayudar a los campesinos que perdieron sus cosechas por el paro camionero.

Sergio Ignacio Soto, director de Fenalco Antioquia, le dijo a EL COLOMBIANO este miércoles que las pérdidas por el paro ascienden a 250.000 millones de pesos en todo el departamento y 100.000 empleos están en riesgo por la falta de productos y materias primas.

Camioneros llaman a seguir con la protesta

A pesar de las duras medidas que anunció este jueves el presidente Juan Manuel Santos para controlar los bloqueos por el paro camionero, los transportadores hicieron un llamado a continuar con la protesta.

“Guardemos los carros, pero que cada camionero siga en el sitio de concentración defendiendo el futuro del sector transportador”, dijo Luis Orlando Ramírez, presidente de la Asociación de Transportadores de Colombia.

Ramírez dijo que los voceros seguirán en la mesa de negociación y pidió al Gobierno que tome decisiones en vez de tratarlos como delincuentes. Los camioneros protestan, entre otras cosas, por el exceso de los costos operativos, la chatarrización y el precio de peajes y combustibles.

Vea el video: ¿Por qué están en paro los camioneros?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD