Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los cinco proyectos que se debatirán en las extras

Concejo de Medellín sesionará en un nuevo periodo. Superávit, reposición de carros y protección a moradores, iniciativas claves

  • Los proyectos presentados por la Alcaldía de Medellín se discutirán hasta la próxima semana en el Concejo. FOTO archivo
    Los proyectos presentados por la Alcaldía de Medellín se discutirán hasta la próxima semana en el Concejo. FOTO archivo
21 de mayo de 2019
bookmark

Cinco políticas propuestas por la administración municipal se discutirán en las sesiones extraordinarias del Concejo de Medellín, las cuales se instalaron ayer y se extenderán hasta el próximo 31 de mayo.

El periodo arranca en firme hoy con el segundo debate a la adición al presupuesto ordinario del Municipio para la vigencia fiscal 2019, la cual será de $269.795 millones.

Con este monto la billetera de la alcaldía para el año en curso tendrá $6 billones.

Los concejales debatirán la propuesta oficial para que el rubro fortalezca la destinación de 18 dependencias y promueve la ejecución de 115 iniciativas. El valor a adicionar corresponde a los dineros originados en la diferencia positiva entre los recaudos de ingresos propios y la ejecución de los gastos del año pasado.

Jaime Mejía Alvarán, presidente del Concejo, dijo que le darán trámite final a la adición al presupuesto, con lo que se espera se cumplan las metas propuestas en el plan de desarrollo 2016-2019.

Protección a moradores

Otra de las iniciativas será la votación a la política pública de protección a moradores y actividades económicas y productivas, la cual incluye la promoción de un desarrollo incluyente, sin impactos negativos sobre los habitantes de las zonas impactadas por construcción de obras.

La concejal del Polo, Luz María Múnera Medina, aseveró durante una de las socializaciones del proyecto que es importante conocer los indicadores de seguimiento de esta política pública. Además, hizo énfasis en que se debe incluir el artículo del Plan de Ordenamiento Territorial que habla del reasentamiento en sitio, garantizando los derechos ciudadanos.

De igual manera, se analizarán proyectos de acuerdo para el mejoramiento de la calidad del aire, con el fin de crear la Semana de la Tranquilidad y en Contra del Ruido, así como la creación de un fondo que incentive la reposición por desintegración de vehículos que se movilizan con combustibles contaminantes de dos, cuatro y más ruedas, por tecnologías limpias. Este fondo se alimentaría con la destinación de 3 % de las transferencias que hace EPM al Municipio, por 10 años.

Con otro proyecto se pretenden fomentar las economías creativas en la ciudad.

El alcalde Federico Gutiérrez dijo durante la instalación de las sesiones que algunas de las iniciativas van en consonancia con la apertura del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, recién inaugurado en Ruta N .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD