Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luego de 18 meses, niños y jóvenes de la Escuela Normal Superior de Copacabana retornaron a las aulas

Los estudiantes tuvieron que ser evacuados, luego de que un talud pusiera en riesgo la estructura educativa. $5.600 millones se invirtieron para garantizar su regreso.

  • Los niños y jóvenes de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana celebraron su retorno a la sede. FOTO: Cortesía
    Los niños y jóvenes de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana celebraron su retorno a la sede. FOTO: Cortesía
10 de abril de 2023
bookmark

Cerca de 1.500 estudiantes de la institución educativa Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana retornaron a su colegio luego de casi año y medio de que la caída de un talud de tierra pusiera en riesgo esta infraestructura educativa.

Tras un acto cultural, los alumnos comenzaron una caminata en el parque principal de Copacabana que finalizó en la sede, ubicada en el sector de El Noral, y que había sido afectada por el movimiento en masa que incluso puso en riesgo la vía nacional que por allí discurre.

Los niños no ocultaron su alegría de volver al que consideran su segundo hogar, luego de que en octubre de 2021 y tras la emergencia que se derivó del deslizamiento —que afectó el acceso vial y un parque recreativo de la Escuela— tuvieran que ser trasladados a otros tres espacios educativos del municipio, lo que modificó de forma temporal su desarrollo educativo.

“No se dio una interrupción del servicio educativo, se albergaron a los estudiantes en otras sedes, la Secretaría de Educación aportó recursos alrededor de $400 millones para pagar los arrendamientos en esas entidades privadas y continuar con la prestación del servicio educativo”, explicó Mónica Quiroz, secretaria de Educación de Antioquia al noticiero Hora 13 Noticias.

De acuerdo con el secretario de Infraestructura de Antioquia, Santiago Sierra, el talud se atendió con 88 micropilotes y anclajes que garantizarán su estabilidad y que tuvieron un costo de $5.600 millones. Sierra agregó que también se modernizaron los juegos recreativos y el acceso para vehículos de la Escuela.

Las obras definitivas sobre el talud, que garantizarán que este no caiga sobre la autopista, avanzan en un 80%, por lo que se tiene estipulado que finalicen el próximo 30 de abril. Por ello, por ahora solo podrán asistir a la Escuela los niños de la jornada de primara y preescolar, se espera que el jueves puedan volver los estudiantes de bachillerato, completando así el regreso de toda la comunidad educativa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD