viernes
8 y 2
8 y 2
Cirilo es uno de los animales afectados por la evacuación de las poblaciones cercanas al proyecto de Hidroituango.
El pequeño can llegó a mediados de junio a uno de los centros de Atención Veterinaria y Zootecnia en Valdivia con múltiples complicaciones de salud y allí fue atendido por médicos veterinarios de la Universidad CES.
“El perrito tenía mucha diarrea, vómito, estaba completamente deshidratado y lo estaba estabilizando un médico veterinario que se había desplazado al corregimiento de Puerto Valdivia. Entonces, ese médico nos pidió el apoyo para que la Universidad CES lo trasladara a Medellín con el fin de atenderlo aquí en el Centro de Veterinaria y Zootecnia, para su cuidado”, detalló el médico veterinario y zootecnista, Diego Zuluaga Araque.
Luego de un mes de tratamiento, Cirilo pudo recuperarse gracias a la atención de los especialistas que le brindaron una adecuada nutrición, hidratación y tratamiento analgésico.
El canino regresó a Valdivia con su dueño Néstor Torres, un damnificado que tuvo que abandonar su hogar, tras las alertas emitidas por los organismos de gestión del riesgo y desastres que monitorean las obras de Hidroituango.
Sin embargo, por las difíciles condiciones económicas de la familia, Cirilo tuvo que ser adoptado por la médica veterinaria Daniela Garzón, quien lo acogió en su casa de Medellín en donde el perro juega y corre libremente por los pasillos de su nuevo hogar.
Periodista en formación de la Universidad Luis amigó. Me gusta leer, escuchar y redescubrir lugares que el tiempo y las personas han olvidado.