Pensando en mejorar su movilidad, que afronta serias dificultades en cuanto a la relación entre disponibilidad vial y parque automotor, Medellín acaba de adherir a la Red de Ciudades Líderes en Movilidad Urbana Sustentable -Musal-, hecho que protocolizará al firmar la “Declaración de Lima: Libro Blanco de la Movilidad Urbana Sustentable de América Latina”.
Este documento fue firmado por 25 ciudades de 9 países de A.L. y establece un compromiso conjunto de las ciudades para alcanzar una movilidad urbana de alta calidad.
La firma del pacto se da en el marco del Encuentro Latinoamericano de Movilidad Humana y Sostenible en Ciudades Inteligentes, que se realiza en la ciudad desde ayer y que culmina el sábado, con diversas actividades para clarificar y alinear los conceptos de ciudad inteligente y movilidad sustentable. El objetivo es trabajar por la salud, la calidad de vida y la competitividad de las ciudades latinoamericanas.
“Medellín es una ciudad pionera de Colombia en implementar un sistema avanzado de movilidad con vocación integradora de todos los modos, aportando a una estructuración urbana moderna y sustentable que nos permite ser nombrados como la ciudad más innovadora del mundo”, subrayó el secretario de Movilidad de Medellín, Juan Esteban Martínez.
El secretario ejecutivo de Simus (que organiza el encuentro), Luis Ricardo Gutiérrez, manifestó el propósito de “trabajar de manera conjunta por alcanzar una movilidad urbana sustentable de alta calidad, que reconozca la movilidad como un derecho social fundamental de rango constitucional, tal y como son la salud y la educación, honrándola con políticas públicas de Estado con adecuados arreglos institucionales y financieros”.
La adhesión la hace la Alcaldía con aliados como el Área Metropolitana, el Metro de, Metroplús y el Clúster de TIC de la Cámara de Comercio. La firma se protocoliza mañana viernes.
Al año 2030, se calcula que el parque automotor de Medellín será de 2 millones de vehículos (1 millón de autos y 1 millón de motos), advirtió el concejal Fabio Humberto Rivera. Actualmente es de 1’234.946, sumando vehículos y motos.
Hoy se realiza la segunda jornada del Encuentro, que se lleva a cabo en el hotel Du Parc Royal de El Poblado. Se trata de un taller Simus orientado a la Calidad de Servicio y Satisfacción de Usuarios.
Mañana es la tercera jornada en Plaza Mayor. Autoridades de transporte y movilidad de América Latina, especialmente de Colombia, discutirán las tendencias y desarrollos innovadores en tecnología del transporte. El sábado finaliza con una visita técnica guiada al Sistema de Movilidad de Medellín.