Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Autoridades del Valle de Aburrá tendrán estas medidas de seguridad en la noche de Halloween

En Medellín la Policía reforzará su pie de fuerza en 120 instituciones educativas, 10 parques, 15 centros comerciales y 11 cementerios. También habrá medidas especiales en Itagüí y Bello.

  • La Alcaldía recomendó a los padres y cuidadores estar pendientes de los dulces que las niñas y niños reciben y visitar lugares cercanos al lugar en el que viven para evitar aglomeraciones. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    La Alcaldía recomendó a los padres y cuidadores estar pendientes de los dulces que las niñas y niños reciben y visitar lugares cercanos al lugar en el que viven para evitar aglomeraciones. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
29 de octubre de 2022
bookmark

Las autoridades de varios municipios del Valle de Aburrá tienen listos los preparativos para la celebración de Halloween durante la noche de este lunes 31 de octubre.

Además de operativos especiales y cierres viales en varios puntos de Medellín, Bello e Itagüí, los diferentes gobiernos locales también informaron de varios eventos culturales que podrán disfrutar grandes y pequeños.

En Medellín, la Alcaldía anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) y el despliege de 1.574 uniformados de la Policía.

Los uniformados se concentrarán en labores de vigilancia en sectores identificados como neurálgicos por la cantidad de personas que recibirán, como centros comerciales, parques y el sistema masivo de transporte.

Lea aquí: ¿No tiene disfraz? Ideas para armarlo en casa

De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, los puntos de mayor concentración serán Manrique, Laureles, El Poblado, Ciudad del Río, La 70, Belén y el Parque de la 4 sur. Además, se priorizarán 120 instituciones educativas, 10 parques y 11 cementerios.

Las autoridades también anunciaron que, durante esta celebración se mantendrán los toques de queda para menores en zonas de El Poblado, centro de Medellín y sectores de la 70.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, a través del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (Sies-M), dispondrá de cámaras, drones y patrullaje con el Halcón de la Policía, para tener la mayor cobertura posible en esos lugares con el fin de cuidar y atender a los niños y niñas, protagonistas de esta fecha.

Del mismo modo, se instalarán puestos de control sobre los principales corredores viales. El objetivo, de acuerdo con la dependencia, es prevenir caravanas o conductas imprudentes, ante la gran cantidad de niños en las calles.

Siga leyendo: En Halloween proteja a gatos, perros y otros animales negros

“Estos lugares van a tener una atención especial durante todo el fin de semana y el lunes. Con respecto a las caravanas de motociclistas, vamos a tener puntos móviles de control en la ciudad revisando que no haya alteración en las placas, las condiciones del Soat y tecnomecánicas. Se va a garantizar el cumplimiento de la ley y que no haya bloqueos en las vías”, agregó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Medidas en otros municipios:

En el caso de Bello, el alcalde Óscar Andrés Pérez Muñoz señaló que para garantizar la seguridad de los niños se establecerá una zona restringida para la circulación de vehículos entre las 8:00 de la mañana y las 10:00 de la noche de este lunes, que contará con un plan especial de vigilancia por parte de la Policía y la Secretaría de Movilidad.

Dicha restricción, precisó, aplicará entre la carreras 49 y 50A y entre las calles 49 y 54.

“Invitamos a los niños a que participen de las actividades que la Alcaldía va a tener para ellos, a los padres y a los adultos responsables para que cuiden a los menores, a la ciudadanía que respete los cierres viales que vamos a tener para que los niños y acompañantes tengan una jornada en tranquilidad”, expresó el mandatario local.

Así mismo, las autoridades realizarán operativos en los centros comerciales y en otros puntos identificados como susceptibles de alta afluencia de niños.

Por su parte, en Itagüí, el gobierno de ese municipio anticipó que desde las 3:00 de la tarde de este lunes se cerrará por completo la avenida Santa María, en donde habrá una nutrida programación cultural.

“Se vivirá una gran fiesta de Halloween con shows musicales, artísticos y un gran desfile con bandas músico-marciales que recorrerá la carrera 52 desde la calle 72 hasta la 80 en ambas calzadas”, informó la Alcaldía en un comunicado.

No olvide estas recomendaciones

La Secretaría de Inclusión Social, por su parte, recomendó a padres y cuidadores la planeación de los recorridos a los que se asistirán con los menores y la definición de puntos de encuentro, además el cuidado con el consumo de dulces.

“Para el mayor disfrute es muy importante alimentar bien a los niños antes de salir a pedir dulces, para que no consuman en exceso. Siempre un adulto debe revisar los dulces antes de que los niños los consuman”, dijo la epidemióloga de la Secretaría de Salud de Medellín, Rita Almanza.

Otras recomendaciones

- Los menores siempre deben ir acompañados de adultos responsables. Es importante no perderlos de vista en las aglomeraciones.

- Visitar lugares cercanos al lugar donde vivan, en el mismo barrio o comuna, esto con el fin de evitar aglomeraciones en lugares poco frecuentados.

Le recomendamos: Recetas mágicas para el día de Halloween

- Se deben evitar los dulces sospechosos, destapados o que tengan envolturas extrañas. Es necesario revisar antes de consumir.

- Cualquier emergencia debe ser reportada en tiempo real a la línea única de emergencias 123.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD