viernes
3 y 2
3 y 2
Aún con la polémica fresca por el anuncio de los puntos que están vacunando sin cita a los mayores de 70 años en Medellín, este domingo se presentaron nuevas aglomeraciones durante toda la mañana en la Unidad Intermedia de San Javier.
A este centro hospitalario en la comuna 13 empezaron a llegar personas –en su mayoría, de 70 o más años– para ser vacunadas contra la covid-19, teniendo en cuenta de que, aunque hay toque de queda hasta este lunes, esa es una de las excepciones.
Sin embargo, y como pasó entre el jueves y viernes, la situación fue, cuando menos, caótica. Largas filas se presentaron desde temprano, pues eran decenas las personas que acudieron al lugar y no eran atendidos, por lo que se generaron aglomeraciones a la entrada del puesto.
Incluso, se presentaron incidentes. Uno de ellos fue el que le pasó a Alicia Henao, de 90 años, quien asistió al puesto para recibir la segunda dosis, en compañía de su hija María Adiela Montoya Henao.
Montoya le relató a EL COLOMBIANO que llegaron al centro médico desde las 8 de la mañana. A pesar de estar allí desde temprano, vio cómo personas más jóvenes –que hacen parte del personal de salud– ingresaban primero. Esto, relató, hizo que “la gente se rebotara”.
En esas, observó cómo su madre, de avanzada edad, manifestaba cansancio y dolor de espalda, por lo que decidió ir a Urgencias de Metrosalud con la esperanza de encontrar una silla. Sin embargo, en el camino “se desmayó. Me volé para urgencias para pedir una silla y cuando llegué, ya la habían entrado para el sitio donde están vacunando”.
No obstante, al momento de hablar con este medio, antes de la 1:00 p.m., aún no había sido vacunada.
Desde la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín explicaron que la logística no está a cargo de ellos, sino solo la distribución de las vacunas. La logística es responsabilidad de la red de Metrosalud. Además, precisaron que hay puntos que se aglomeran más que otros.
EL COLOMBIANO también contactó a la oficina de prensa de Metrosalud, sin embargo, no ha obtenido respuesta.
Periodista de la UPB y especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Escribo.