Aunque Medellín era la ciudad de Colombia con los mayores avances en el proceso de vacunación contra el coronavirus, hoy presenta casi un mes de atraso debido a la escasez de biológicos, según manifestó el alcalde Daniel Quintero, quien añadió que por esta razón la capital antioqueña está a la par de otras ciudades que tenían menores avances antes.
El ciudadano Cristian Bedoya tenía programada la aplicación de la segunda dosis para el 5 de septiembre, pero no ha podido acceder a ella por la escasez de vacunas. Su preocupación es que no lleguen a la ciudad los biológicos para obtener el esquema completo dentro del lapso de efectividad.
Según datos entregados por la Secretaría de Salud de Medellín este jueves, hay escasez total de vacunas de Sinovac, Janssen y Moderna para primeras y segundas dosis, mientras que de Pfizer y AstraZeneca hay un total de 64.975, de las cuales 10.801 son para primeras dosis y 54.174 para segundas.
A la fecha, con corte al 15 de septiembre, en la ciudad se han aplicado 2.474.491 vacunas, de las cuales 1’394.018 son primeras dosis, 879.064 segundas dosis y 201.409 dosis únicas. Esto quiere decir que hay 1’080.473 personas con el esquema completo.
Pese a la escasez, el mandatario local resaltó que hay un nivel bajo de contagios en la ciudad (208 casos nuevos según el reporte del 15 de septiembre), lo cual aporta a la posibilidad de mantener la reactivación económica y el desarrollo de eventos masivos con los protocolos de bioseguridad.