Tras una jornada en la que trenes y estaciones vivieron aglomeraciones el pasado martes, este miércoles el Metro reportó la reducción en la ocupación de los vehículos y en la concentración de usuarios en las estaciones del sistema.
Mientras el 24 de marzo, entre las 4:00 a.m. y las 7:00 a.m., la empresa movilizó a 64.144 pasajeros, esta mañana en el mismo lapso se registraron 46.408 personas; es decir, 17.736 menos.
Lea también: Reportan congestiones en trenes y estaciones, el Metro de Medellín responde
El Metro señaló que el martes fue un día atípico porque mucha gente salió pese a que todavía regía la cuarentena por la vida decretada por la Gobernación de Antioquia, como medida para frenar el avance del covid-19.
La empresa reveló, por otro lado, que la frecuencia de trenes en hora pico de este miércoles se redujo en más de 60 segundos, pasando a 3:53 minutos, y reiteró que la reducción de usuarios alcanza casi el 80 % con respecto a los días habituales.
“Hoy la red Metro mueve solo el 20 % de la demanda diaria. También ayudó mucho el acompañamiento de la Policía afuera de las estaciones, quienes controlaban el ingreso de personas que están exentas del aislamiento obligatorio a nivel nacional”, indicó la compañía.
Según la normativa expedida desde Presidencia, el transporte solo se prestará a quienes están garantizando el bienestar durante la emergencia: personal de salud, operarios de industrias alimenticias y otros sectores esenciales, funcionarios de la línea 123, trabajadores de supermercados, de seguridad y aseo, organismos de socorro, y quienes con certificación demuestren que no pueden trabajar desde su casa.