Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con trenes más frecuentes y baja afluencia de gente, el Metro reporta una operación tranquila

  • Las estaciones tuvieron una reducción considerable de usuarios, comparado con el martes de esta semana. FOTO CORTESÍA
    Las estaciones tuvieron una reducción considerable de usuarios, comparado con el martes de esta semana. FOTO CORTESÍA
  • Esta fue la ocupación de buses y trenes del metro durante la hora pico de la mañana de este miércoles. FOTOS CORTESÍA
    Esta fue la ocupación de buses y trenes del metro durante la hora pico de la mañana de este miércoles. FOTOS CORTESÍA
  • Las filas fueron cortas y la Policía controló el ingreso a las estaciones, para evitar que entraran personas que no estuvieran exentas del aislamiento obligatorio. FOTO CORTESÍA
    Las filas fueron cortas y la Policía controló el ingreso a las estaciones, para evitar que entraran personas que no estuvieran exentas del aislamiento obligatorio. FOTO CORTESÍA
25 de marzo de 2020
bookmark

Tras una jornada en la que trenes y estaciones vivieron aglomeraciones el pasado martes, este miércoles el Metro reportó la reducción en la ocupación de los vehículos y en la concentración de usuarios en las estaciones del sistema.

Mientras el 24 de marzo, entre las 4:00 a.m. y las 7:00 a.m., la empresa movilizó a 64.144 pasajeros, esta mañana en el mismo lapso se registraron 46.408 personas; es decir, 17.736 menos.

Lea también: Reportan congestiones en trenes y estaciones, el Metro de Medellín responde

El Metro señaló que el martes fue un día atípico porque mucha gente salió pese a que todavía regía la cuarentena por la vida decretada por la Gobernación de Antioquia, como medida para frenar el avance del covid-19.

La empresa reveló, por otro lado, que la frecuencia de trenes en hora pico de este miércoles se redujo en más de 60 segundos, pasando a 3:53 minutos, y reiteró que la reducción de usuarios alcanza casi el 80 % con respecto a los días habituales.

“Hoy la red Metro mueve solo el 20 % de la demanda diaria. También ayudó mucho el acompañamiento de la Policía afuera de las estaciones, quienes controlaban el ingreso de personas que están exentas del aislamiento obligatorio a nivel nacional”, indicó la compañía.

Según la normativa expedida desde Presidencia, el transporte solo se prestará a quienes están garantizando el bienestar durante la emergencia: personal de salud, operarios de industrias alimenticias y otros sectores esenciales, funcionarios de la línea 123, trabajadores de supermercados, de seguridad y aseo, organismos de socorro, y quienes con certificación demuestren que no pueden trabajar desde su casa.

Esta fue la ocupación de buses y trenes del metro durante la hora pico de la mañana de este miércoles. FOTOS CORTESÍA
Esta fue la ocupación de buses y trenes del metro durante la hora pico de la mañana de este miércoles. FOTOS CORTESÍA

Otras medidas del Metro por la contingencia del coronavirus

La empresa indicó que está funcionando en los horarios de 4:30 a.m. a 10:30 p.m., de lunes a sábado, y domingos y festivos, de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.

Los fines de semana y festivos, por mantenimiento preventivo, los metrocables comenzarán a prestar servicio más tarde de lo habitual, de la siguiente manera: la línea K (Santo Domingo), a las 8:30 a.m.; y las líneas H (Villa Sierra), J (La Aurora) y M (Trece de Noviembre), a las 9:00 a.m. Se excluye el cable hacia Arví por su naturaleza turística, por lo cual su funcionamiento está suspendido.

Cabe recordar que hay dos estaciones del sistema que están cerradas por la baja afluencia de usuarios que tienen en jornadas habituales y que podría ser mayor en esta época de cuarentena: Alpujarra (línea A) y la parada Chagualo (línea 1 de buses).

Por otro lado, el Metro recordó que en horas valle la frecuencia de los trenes es menor, pasan cada ocho minutos, lo que también fue un cambio porque a comienzos de esta semana era de 14:30 segundos, pero se decidió cambiar para evitar las aglomeraciones.

$!Las filas fueron cortas y la Policía controló el ingreso a las estaciones, para evitar que entraran personas que no estuvieran exentas del aislamiento obligatorio. FOTO CORTESÍA
Las filas fueron cortas y la Policía controló el ingreso a las estaciones, para evitar que entraran personas que no estuvieran exentas del aislamiento obligatorio. FOTO CORTESÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD