Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ya llegaron a Medellín las primeras cabinas del metrocable Picacho

  • Estas son las primeras 52 cabinas del metrocable de Picacho. FOTOS: Cortesía Alcaldía de Medellín.
    Estas son las primeras 52 cabinas del metrocable de Picacho. FOTOS: Cortesía Alcaldía de Medellín.
  • Obras de construcción del metrocable del Picacho, en marzo de este año. FOTO: Archivo Edwin Bustamante Restrepo.
    Obras de construcción del metrocable del Picacho, en marzo de este año. FOTO: Archivo Edwin Bustamante Restrepo.
  • Ya llegaron a Medellín las primeras cabinas del metrocable Picacho
24 de abril de 2019
bookmark

El metrocable Picacho avanza a un siguiente paso para alzar vuelo. Esta tarde llegaron a la ciudad las primeras 52 cabinas de la que será la línea P del Metro de Medellín, que conectará a la ladera noroccidental de la ciudad con el sistema y tendrá aproximadamente 2.800 metros de longitud y 138 cabinas en total.

Estas cabinas serán más grandes, puesto que en cada una podrán viajar 10 personas sentadas y dos de pie. Se calcula que más de 70.000 personas se movilizarán diariamente en este nuevo metrocable, que está compuesto por las estaciones Acevedo, Sena, Doce de Octubre y El Progreso. La estación Acevedo, que funciona actualmente, se transformará para ser el punto de partida de la futura Línea P.

Le puede interesar: En el noroccidente no ven la hora de que el metrocable alce el vuelo

Obras de construcción del metrocable del Picacho, en marzo de este año. <b>FOTO: </b>Archivo Edwin Bustamante Restrepo.
Obras de construcción del metrocable del Picacho, en marzo de este año. FOTO: Archivo Edwin Bustamante Restrepo.

El metrocable de Picacho, que se construye desde enero de 2018, será la sexta línea de su tipo en integrarse al sistema metro cuando entre en operación en el último trimestre de este año.

Vea también: El de Picacho será el cable urbano con mayor capacidad en el mundo

Beneficiará a 420.000 personas, aportará 30.000 metros cuadrados de espacio público y podrá transportar a 4.000 pasajeros hora/sentido, la máxima capacidad para este tipo de tecnología denominada Góndola Monocable Desenganchable (GMD).

Los cinco metrocables que operan en Medellín oscilan entre los 1.200 (Arví) y los 3.000 (Santo Domingo y San Javier) pasajeros hora/sentido, con telecabinas para ocho personas sentadas y dos de pie.

$!Cabinas del metrocable de Picacho ya están en Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida