Este jueves, justo antes de iniciar la jornada de reto entre la alcaldía de Bogotá y la de Medellín, el mandatario de los capitalinos, Enrique Peñalosa, dijo que si ganaba, quería una asesoría gratuita de Medellín.
“Adoramos a todos los paisas y medellinenses y en este reto ganamos todos (...) Alcalde Federico, si ganamos el reto necesitamos una asesoría gratis del metro para Bogotá”, dijo Peñalosa.
El único reporte conocido hasta ahora fue el emitido por Bogotá a las 8:30 a.m. Hasta ese momento la capital aventajaba a Medellín con 609 personas frente a 309.
Entre tanto, en Medellín el alcalde Federico Gutiérrez comenzó a pedalear desde el Parque Lleras hasta su oficina. Antes de salir envió un mensaje a Peñalosa:
“Que ganen las dos ciudades porque esto es generar espacios de movilidad sostenible, cambiar el chip de que sólo nos movemos en vehículo particular”, dijo Gutiérrez y apuntó que el tema de la movilidad sostenible no se reduce a la creación de nueva infraestructura, sino que también implica un gran componente de cultura ciudadana, tanto entre bici usuarios como en conductores de vehículos particulares y transporte público.
Y agregó: “a Enrique, decirle que fue un buen reto, una buena iniciativa y que pedalee duro. Pero que se consiga una bicicletica de su talla, que le sirva realmente para que no le de mico, para que no le dañe la espalda... Y que para montar en bicicleta es mejor sin corbata, que es mucho más cómodo”.
El miércoles, Peñalosa había publicado un video en el que manifestaba su seguridad respecto a la victoria de la capital. “Que en Medellín preparen el aguardiente para pasar el trago amargo de la derrota”, dijo.
Gutiérrez respondió este jueves: “Peñalosa estaba pidiendo aguardiente, vamos a ver si cuando termine de montar todavía tiene ganas. Pero por supuesto aquí es bienvenido y cuando venga le tendremos el chicharrón y el aguardiente”, dijo.
Barranquilla invitado para el reto
Federico Gutiérrez, invitó a su homólogo en Barranquilla, Alex Char, para que se una a El Reto, la competencia entre alcaldías que busca determinar qué ciudad puede mover más gente en bicicleta.
Lee: ¿Quién ganará el reto, Medellín o Bogotá?
“Hoy tenemos en la cabeza al amigo Alex Char de Barranquilla, que se ponga a pedalear. En estos días yo me veré con él y le diremos que se anime y que cada ciudad siga, que eso se vaya expandiendo y que se vuelva un gran reto de país”, dijo el mandatario de Medellín desde el Parque Lleras, minutos antes de salir pedaleando con destino a la Alpujarra.
¿En qué consiste el reto?
Hace una semana el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, retó al de Medellín. “Vamos a ver cuál de las dos administraciones lleva más personas en transporte sostenible y en bicicleta en particular. Te desafío querido Federico”, dijo Peñalosa en un video compartido en sus redes sociales.
Gutiérrez aceptó y la competencia inició a las 6:30 a.m. en ambas ciudades. En Medellín hubo lluvias durante las primeras horas, y en Bogotá reinó el tiempo seco, pero en ambas ciudades se reunieron decenas de funcionarios para seguir las caravanas.
En Medellín las rutas iban desde la Aguacatala, la biblioteca Manuel Mejía Vallejo y el primer parque de Laureles hasta la Alpujarra; mientras que en Bogotá iniciaban en la estación Alcalá de Transmilenio, la calle 92, la calle 80 con Av. Boyacá y Mundo Aventura, con destino al CAM.
Cada alcaldía hará el conteo de los bici usuarios que llegarán hasta las sedes administrativas y deberán acompañar el reporte con registro fotográfico. Solamente contarán las personas que ingresen a la Alpujarra y al Centro Administrativo en Bogotá entre las 6:30 a.m. y las 10:00 a.m.
Como ambas ciudades tienen una diferencia amplia en número de habitantes (6,7 millones vs. 2,4 millones aproximadamente), la elección del ganador se hará por porcentaje de usuarios en bicicleta respecto al total de funcionarios y contratistas.
¿Qué ganan? Según el secretario de movilidad de Medellín, Juan Esteban Martínez, los vencedores de la jornada serán las ciudades, sus habitantes y el medio ambiente. Pero el jefe de la cartera de Movilidad en Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, dijo que si logra su cometido va a pedirle a Martínez que “gaste una botella de champaña”.