Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por cuáles vías pasará la marcha de taxistas del 10 de julio?

  • Desde las 5:00 a.m. de hoy, 10 de julio de 2019, se reunirán los taxistas que protestarán en Medellín. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Desde las 5:00 a.m. de hoy, 10 de julio de 2019, se reunirán los taxistas que protestarán en Medellín. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
09 de julio de 2019
bookmark

De acuerdo con los cálculos de la Secretaría de Movilidad, alrededor de 500 taxis de Medellín participarán de la marcha de hoy, 10 de julio de 2019, con la que protestarán en contra de las plataformas digitales que ofrecen el servicio de transporte a través de aplicaciones móviles.

“La exigencia que se le hace al secretario de Movilidad y al alcalde Federico Gutiérrez es que cumpla la norma”, dijo Darío Duque, presidente de la asociación Taxistas Presentes.

Además, el líder reiteró en lo que él considera una competencia inequitativa: “El gremio taxista está apoyado en un marco jurídico que lo hace legal, y no le teme a la tecnología, pero sí se opone a los cibernautas que compiten con nosotros de una forma ilegal”.

Lea aquí: Por bloqueo de vías, autoridades interrumpieron marcha de taxistas

En consecuencia, desde las 5:00 a.m. de hoy comenzarán a reunirse los amarillos que, minutos después, protestarán en sus vehículos por las calles de Medelllín y otros municipios del área metropolitana.

En el preámbulo de esta protesta, el secretario de Movilidad de la ciudad, Humberto Iglesias, dijo: “Por supuesto que se podrán manifestar, pero lo que les hemos dicho es que no vamos a permitir que bloqueen las vías de la ciudad”.

Además, en días pasados Iglesias presentó refuerzos para combatir al transporte informal en la ciudad.

Las vías por las que marcharán los amarillos

Los taxistas dividirán su movilización en los cuatro puntos cardinales de la capital paisa. Así, los lugares de encuentro en el norte serán: parque de Bello, glorieta de Niquía y la autopista Medellín-Bogotá. Desde allí partirán, por la autopista norte, hacia la glorieta de la Minorista y la avenida del Ferrocarril hasta el Centro Administrativo La Alpujarra.

En el occidente de Medellín los lugares de concentración serán: parque de La Floresta, Mercados Madrid de Calasanz y el Aeroparque Juan Pablo II, y la movilización desde ahí se hará por la avenida 80 y San Juan hasta llegar a La Alpujarra. En complemento, una marcha saldrá desde la Terminal del Sur hacia la glorieta de Guayabal con la 10 y también tendrá como lugar de destino el centro administrativo.

Por su parte, en el oriente de la ciudad habrá dos recorridos: el primero iniciará en Barrios de Jesús (comuna 9, Buenos Aires), pasará por Ayacucho, donde tomará la calle 50 hasta la Placita de Flórez y posteriormente se incorporará a La Playa (calle 52), la Oriental, y allí se desviará a San Juan para llegar a La Alpujarra. El segundo descenderá desde el CAI de Las Palmas (kilómetro 12 de la vía), desembocará en la 33 y se dirigirá a la sede de la Alcaldía por la avenida del Ferrocarril.

Para finalizar, el recorrido del sur será el único que no tendrá a La Alpujarra como destino, sino la glorieta de la Aguacatala. Con el hospital Venancio Díaz Díaz de Sabaneta como punto de encuentro, los taxistas se dirigirán a la Regional, luego se desviarán hacia el puente del Pandequeso y posteriormente se incorporarán a la avenida Las Vegas desde la rotonda de Los Fundadores, de Envigado.

Líderes del gremio taxista han expuesto que su movilización es de carácter pacífico, y que con ella no buscan obstaculizar las vías.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD