Más de 200.000 vehículos se movilizaron el fin de semana por las carreteras antioqueñas, de acuerdo con el reporte de la Policía de Tránsito y Transporte. A pesar de que los accidentes registrados en todo el departamento cobraron la vida de dos personas y dejaron 10 lesionados, el comportamiento de los usuarios de las vías fue positivo para las autoridades.
El mayor Sergio Armando Saavedra, jefe seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia, explicó que los accidentes con víctimas fatales ocurrieron en zona rural de Maceo y el municipio de Versalles.
El oficial dio cuenta de 552 órdenes de comparendo impartidas por diferentes infracciones, de ellas, siete fueron por conducir en algún grado de embriaguez. Un total de 177 vehículos fueron inmovilizados.
“En el puente festivo, en general la movilización ha sido bastante tranquila”, anotó el mayor Saavedra.
Ante la prolongación del cierre por derrumbe en la autopista Medellín-Bogotá, los viajeros desde el Magdalena Medio y el Oriente antioqueño debieron usar la vía Las Palmas, El Escobero y la vía Santa Elena para llegar al Valle de Aburrá.
Reparada Las Palmas
La vía Las Palmas soportó el incremento del tráfico luego de la reparación por hundimiento en el carril interno de la calzada de ascenso, a la altura de la loma de Los Balsos (200 metros después del retorno N° 8).
A la restricción que implementó la Administración Departamental para el tránsito de vehículos pesados durante el fin de semana, se suma la prohibición que impartió la Alcaldía de Medellín para vehículos a partir de 3,4 toneladas en su jurisdicción, medida que rige hasta hoy a las 10:00 de la noche, desde la glorieta de San Diego hasta el sector Chuscalito. En el mismo tramo y hasta que se supere la emergencia en la autopista Medellín-Bogotá, solo podrán circular entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana .