El próximo lunes 3 de febrero rotará el pico y placa en todo el Valle de Aburrá y Envigado fue el primero de los municipios en hacer oficial el nuevo esquema de placas.
El alcalde local, Braulio Espinosa, emitió el Decreto 0000048, en el que confirma que durante la primera semana de vigencia solo habrá sanciones pedagógicas para los posibles infractores, y que después del 10 de febrero la multa será de 15 salarios mínimos diarios, equivalentes a $438.900.
El horario de restricción se mantiene igual: de lunes a viernes (excepto festivos), de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Lea: Balance de fotomultas alienta el debate de impacto
Cabe señalar que usualmente la rotación del pico y placa es acogida por los 10 municipios del área metropolitana. Sin embargo en Medellín el alcalde Daniel Quintero aún no ha firmado el decreto que autoriza el cambio.
La rotación quedó así:
Vehículos particulares
Lunes: 8 - 9 - 0 - 1
Martes: 2 - 3 - 4 - 5
Miércoles: 6 - 7 - 8 - 9
Jueves: 0 - 1 - 2 - 3
Viernes: 4 - 5 - 6 - 7
Motos de dos tiempos
Lunes: 0- 1
Martes: 2 - 3
Miércoles: 4 - 5
Jueves: 6 - 7
Viernes: 8 - 9
Están exentos de la medida los vehículos de emergencia, transporte escolar o especial, de transporte de alimentos, de mantenimiento de redes, o de uso oficial; carros adaptados para el transporte de personas con discapacidad, transporte de valores, el transporte público, las motos de cuatro tiempos, vehículos recolectores de basura, autos eléctricos o convertidos a gas natural (con la debida acreditación ante la autoridad) y los carros de otras ciudades que estén de paso y prueben su calidad de turistas con el recibo de pago del último peaje de acceso al área metropolitana.
Recomendado: “Medellín debe despedirse del urbanismo táctico y los puentes peatonales”, dice secretario de Movilidad