x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Un adulto mayor murió en Santo Domingo, Antioquia, tras deslizamiento de tierra

Este 2025, por lo menos 40 personas han perdido la vida en Antioquia por deslizamientos de tierra.

  • Fotografía de referencia de un deslizamiento en la vereda Granizal de Bello que dejó 27 muertos. Lugar: El Pinar, Altos de Oriente y Vereda Granizal de Bello. Fecha de evento: 24/06/2025. Foto: Esneyder Gutiérrez Cardona.
    Fotografía de referencia de un deslizamiento en la vereda Granizal de Bello que dejó 27 muertos. Lugar: El Pinar, Altos de Oriente y Vereda Granizal de Bello. Fecha de evento: 24/06/2025. Foto: Esneyder Gutiérrez Cardona.
hace 2 horas
bookmark

Una nueva víctima mortal deja el invierno en el departamento de Antioquia. Esta vez, en el municipio de Santo Domingo, en la región del Nordeste.

José Raúl Loaiza Gutiérrez, de 66 años, murió sepultado por la montaña que también tiró al piso su vivienda.

Entérese: Copacabana pasó de alerta verde a roja para actuar frente al invierno actual

El trágico hecho ocurrió en la mañana del martes 25 de noviembre y, tras horas de búsqueda, los bomberos del municipio pudieron dar con el cuerpo sin vida de Loaiza, quien estaba solo en su casa cuando ocurrió el deslizamiento.

Según el informe del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, y el análisis de los profesionales del Dagran, durante la temporada de menos lluvias (junio a agosto) el tiempo seco fue corto y las lluvias nunca se fueron del todo.

Por lo que se tenía proyectado que, en la segunda temporada de lluvias, que inició en septiembre, los terrenos ya estuvieran saturados de agua y los movimientos en masa pudieran materializarse.

La semana pasada, el director encargado del Dagran, Carlos Mario Zuluaga Gómez, dio a conocer que este año los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres de Antioquia han reportado cerca de 300 movimientos en masa, causando el fallecimiento de 39 personas, por lo que Loaiza Gutiérrez se convirtió en la víctima mortal número 40.

En total, según el Dagran este año han fallecido 55 personas a causa de las lluvias en lo que va de este año.

Siga leyendo: 780.000 personas en Medellín habitan zonas de alto riesgo de desastres naturales

Uno de los casos más recientes se presentó en Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño, donde un niño de apenas tres años falleció por este fenómeno.

El pequeño quedó atrapado en un deslizamiento de tierra en un sector conocido como La Torre, cuando las fuertes lluvias provocaron la inestabilidad del asentamiento y generaron el colapso parcial de varias viviendas, entre ellas la del menor, quien al parecer vivía con una pareja.

Las regiones más críticas son el Occidente y el Bajo Cauca. Según reportó el Dagran, Caucasia, Nechí, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Vigía del Fuerte, Frontino y Murindó tienen alerta roja por riesgo de inundaciones, listado al que se suma Urrao, en el Suroeste antioqueño. Por tal razón, las autoridades tuvieron que activar sus planes de respuesta inmediata.

En el municipio de Pueblorrico, por ejemplo, la semana pasada la Gobernación tuvo que ayudar a la evacuación de más de 200 personas, después de una serie de deslizamientos que dejaron a tres personas muertas.

Por su parte, el municipio de Copacabana, en el extremo norte del Valle de Aburrá, declaró la alerta roja con el fin de atender las posibles emergencias que se presenten en lo que falta de la temporada invernal de fin de año.

Entre las emergencias que se han presentado, la más grave fue un deslizamiento que ocurrió en la madrugada del 14 de noviembre, tras casi 19 horas continuas de lluvia, en la vereda Quebrada Arriba. El alud de tierra destruyó una vivienda y mató a una niña de 6 años.

Además: Las posibles causas que hay detrás de la tragedia de Granizal, Bello

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Quién es la víctima del deslizamiento en Santo Domingo?
La víctima fue identificada como José Raúl Loaiza Gutiérrez, de 66 años. Murió sepultado dentro de su propia vivienda en el municipio de Santo Domingo, en la subregión del Nordeste de Antioquia.
¿Cuántas personas han muerto por movimientos en masa en Antioquia este año?
Según el Dagran, con el fallecimiento en Santo Domingo, la cifra de muertes causadas por deslizamientos de tierra en el departamento de Antioquia durante 2025 asciende a 40 personas.
¿Qué regiones están en alerta roja por inundaciones en Antioquia?
El Dagran ha reportado alerta roja en municipios del Bajo Cauca como Caucasia y Nechí, así como zonas del Suroeste como Urrao y el Occidente, debido a la alta inestabilidad de los terrenos por la saturación de lluvias.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida