x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Niño de dos años murió luego de tomarse un veneno que estaba en la botella de una gaseosa en Urabá

Los hechos ocurrieron dentro de una tienda del municipio de Turbo, propiedad de su abuelo, donde el menor cogió la botella y se tomó el contenido.

  • Las botellas de gaseosas son usadas recurrentemente en el Urabá antioqueño para reenvasar pesticidas y otros productos químicos, situación que provocó la muerte del menor en Turbo. FOTO: ARCHIVO
    Las botellas de gaseosas son usadas recurrentemente en el Urabá antioqueño para reenvasar pesticidas y otros productos químicos, situación que provocó la muerte del menor en Turbo. FOTO: ARCHIVO
hace 3 horas
bookmark

Unos minutos de descuido en una tienda de Turbo, Urabá antioqueño, fueron suficientes para que se presentara la muerte de un niño de dos años dentro del establecimiento, luego de que el pequeño tomara el contenido de una botella de gaseosa que había en el sitio.

Los hechos se registraron en la vereda La Coldesa, en la zona rural de esta localidad, donde los familiares del infante habían ido de visita durante los últimos días.

En ese momento, el menor había quedado bajo el cuidado del abuelo materno, quien se encontraba atendiendo unos clientes de su tienda. Cuando se percató, encontró a su nieto agonizando y al lado una botella que hace días había reenvasado con una sustancia tóxica.

Ante la situación, los familiares del menor lo trasladaron de urgencia a la Clínica Panamericana, de Apartadó. Sin embargo, ante lo crítico de su estado de salud, lo remitieron al Hospital San Vicente Fundación, de Medellín.

Entérese: Niño de 5 años murió al caer de un piso 25 en edificio del barrio Los Colores, Medellín

En ambos centros asistenciales no escatimaron esfuerzos para intentarle salvar la vida, pero finalmente falleció, producto de la afectación de varios órganos vitales, producto del consumo de esta sustancia.

La secretaria de Gobierno de Turbo, Marla Indira Fadul, manifestó que la práctica de reenvasar pesticidas en botellas de gaseosas, cervezas, yogures o medicamentos es muy recurrente en esta región del departamento.

Le puede interesar: Tragedia en el occidente de Medellín: niño de 6 años murió ahogado tras caer a la quebrada La Iguaná

Debido a lo ocurrido con el pequeño, la funcionaria lanzó la siguiente recomendación: “Es importante que estemos atentos, que mantengamos estos productos peligrosos fuera del alcance de los niños. Por lo general, tenemos la tendencia a envasar productos químicos o productos de envenenamiento en frascos de remedio, de gaseosas”.

Adicionalmente, indicó que se trate de mantener estos productos químicos en sus envases originales y con etiquetas visibles y evitar reenvasarlos en botellas de productos originalmente consumibles para el ser humano.

También es clave almacenarlos en sitios de difícil acceso para los menores, ojalá cerrados con llave o candado y hacer un trabajo de pedagogía con los más pequeños para que tengan claro del peligro de consumirlos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida