<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Con hostigamientos y cierres del comercio comenzó el paro armado del Clan del Golfo en Urabá

En la subregión, los comercios cierran sus puertas y se registran quemas de vehículos en las vías.

  • En la subregión se registran quema de vehículos y hostigamientos. FOTO: CORTESÍA.
    En la subregión se registran quema de vehículos y hostigamientos. FOTO: CORTESÍA.
  • De acuerdo con la organización armada ilegal el paro estará vigente hasta el próximo martes 10 de mayo de 2022. FOTO: CORTESÍA.
    De acuerdo con la organización armada ilegal el paro estará vigente hasta el próximo martes 10 de mayo de 2022. FOTO: CORTESÍA.
05 de mayo de 2022
bookmark

En la tarde de este jueves, después del comienzo del paro armado decretado por el Clan del Golfo en tres departamentos de Colombia, incluido Antioquia, habitantes de la subregión de Urabá registraron hechos violentos por parte de la organización armada ilegal en el territorio.

Cierre de negocios, quema de vehículos, hostigamientos, entre otros, son los hechos violentos que se registran en la subregión a esta hora. En Turbo, a 10 minutos de Apartadó, se escuchan disparos detonaciones y hostigamientos en los vídeos grabados y difundidos por los habitantes de la zona.

El paro armado, por el que el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria ya citó a un Consejo de Seguridad, se hace en retaliación de la extradición de Dairo Antonio Úsuga alias “Otoniel” a Estados Unidos en la noche de este miércoles.

De acuerdo con la organización armada ilegal el paro estará vigente hasta el próximo martes 10 de mayo de 2022. FOTO: CORTESÍA.
De acuerdo con la organización armada ilegal el paro estará vigente hasta el próximo martes 10 de mayo de 2022. FOTO: CORTESÍA.

De acuerdo con el Bloque Central Juan de Dios Úsuga David de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC): “El comandante Otoniel se encontraba honrando sus compromisos con la verdad ante las instancias correspondientes. El presentarlo como un gran criminal para justificar su extradición, en nada beneficia la reconciliación, que es el gran sueño del pueblo colombiano”.

El paro armado fue decretado en Antioquia, Chocó y Córdoba. En diferentes municipios se han registrado diferentes hechos violentos. Según el comunicado de la organización armada ilegal las actividades sociales, económicas, educativas y culturales quedan suspendidas entre este jueves 5 y el martes 10 de mayo a las 12:00 p.m.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*