En los 67 días de aislamiento preventivo obligatorio que completa Medellín, las autoridades han recibido 613 denuncias por violencia intrafamiliar. La cifra la reveló el personero de la ciudad, William Vivas, quien precisó que en 408 casos los implicados son mayores de edad y en los restante 205 hay presuntas violaciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
“Preocupa esta alta cantidad de denuncias. Quiero pedirle a la alcaldía que implemente actividades que reduzcan estas conductas a través de las secretarías de Inclusión Social, Seguridad y Mujer”, dijo el funcionario.
Alexandra Virviescas Castro, personera delegada de la Unidad para la Protección del Interés Público, señaló que aunque la violencia intrafamiliar se ha derivado históricamente de factores asociados a la economía y a conflictos en relaciones interpersonales, la situación de aislamiento ha dejado en evidencia otros fenómenos.
“La pandemia no solamente dejó al descubierto los problemas del sistema de salud o la falta de acciones en materia económica para buscar estabilidad, sino también que no somos capaces de convivir con el otro, ni siquiera con la familia” indicó Virviescas.