Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueva política pública para mejorar el sector laboral de Medellín

Se realizaron 11 comisiones de estudio con 428 participantes y dos debates en plenaria. 71 artículos tiene el Proyecto.

  • La política pública debe crear condiciones para mejorar la productividad y generar empleo local. FOTO archivo el colombiano
    La política pública debe crear condiciones para mejorar la productividad y generar empleo local. FOTO archivo el colombiano
  • Nueva política pública para mejorar el sector laboral de Medellín
09 de diciembre de 2017
bookmark

Lograr un avance en educación pertinente, formación para el empleo y mejorar los indicadores de ocupación y espacios laborales de calidad en el sector formal, son los principales objetivos de la nueva política pública de desarrollo económico para el Municipio de Medellín.

Antes de ser aprobado por los concejales, el Proyecto de Acuerdo 111 de 2017, tuvo 697 observaciones durante la socialización.

El concejal John Jaime Moncada Ospina, proponente de la iniciativa, afirmó que esta política pública será articulada con los diferentes proyectos aprobados durante este año en la Corporación como el Estatuto Tributario y el presupuesto general de Medellín para la vigencia 2018.

Igulamente, el cabildante advirtió que se deben crear condiciones que mejoren el crecimiento de la productividad, posibilitando el desarrollo de las empresas y la generación de empleo local.

Por su parte, el concejal Ricardo León Yepes Pérez, sostuvo que le da tranquilidad haber vinculado al sector académico para para la creación de esta iniciativa.

A su turno, el concejal Manuel Alejandro Moreno, expresó que con la aprobación de esta política pública es viable dar bienestar a todos los sectores de la sociedad, destacó el turismo como motor potenciador de la economía en donde se manifiesta el deseo de Medellín como una metrópoli de muy buenas relaciones internacionales.

En la plenaria, otros concejales coincidieron en destacar a vinculación del espacio rural campesino a las acciones en pro del desarrollo económico, fomentar la comercialización y la producción generada en este sector.

Bien recibida

La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo, resaltó la importancia de esta política pública que articula los gremios, el sector privado y el público en torno al futuro productivo de la capital antioqueña.

“Esta será una herramienta que busca disminuir la desigualdad empresarial y social evidente hoy en la ciudad”, agregó la funcionaria.

El proyecto de Acuerdo ya pasó a sanción del alcalde Federico Gutierrez Zuluaga.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD