x
language COL arrow_drop_down

Por las protestas, el metro cierra este sábado a las 6:00 p.m.

  • En el metro se mantiene la obligación del uso de tapabocas para subirse a los vagones. FOTO: JAIME PÉREZ
    En el metro se mantiene la obligación del uso de tapabocas para subirse a los vagones. FOTO: JAIME PÉREZ

Debido a la compleja situación que vive la ciudad con las protestas contra la reforma tributaria y las movilizaciones por el Día del Trabajo, el metro de Medellín informó que este sábado cerrará el sistema a las 6:00 p.m. y reanuda la operación el domingo en su horario habitual de las 5:00 a.m.

El anuncio lo hizo en su cuenta de Twitter el secretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo, y minutos después lo confirmó la empresa Metro, en una decisión articulada con el Puesto de Mando Unificado, que vigila todo el tiempo las marchas de protesta.

Los últimos trenes salen de las estaciones Niquía y La Estrella a las 5:15 p.m. Se garantiza la integración con las líneas que estén prestando servicio a esa hora, precisó el Metro, precisó Daniel Herrera, jefe del Sistema Operativo del Metro.

La operación comercial reinicia el 2 de mayo a las 5:00 a.m., como suele hacerse los domingos.

En las horas del mediodía de este sábado también se anunciaron cierres eventuales preventivos con el fin de proteger el sistema de actos vandálicos. Asimismo, se decretaron restricciones de ingreso al sistema.

El gerente, Tomás Elejalde, precisó que las decisiones se toman en articulación con el Puesto de Mando Unificado (PMU), en el que participan la Policía, el Ejército y las autoridades regionales y locales, que evalúan todo el tiempo la situación de orden público en el Valle de Aburrá.

Señaló que a través de los canales del Centro de Información al Ciudadano (CIC), como pantallas externas, redes sociales y megafonía, entre otros, se informa sobre los cierres parciales o totales de la red Metro, cuyos horarios no se saben porque se hacen dependiendo de cómo evolucionen los hechos de orden público en los que se vean amenazados el sistema y sus viajeros.

Igualmente, durante la vigencia del decreto de la Gobernación de Antioquia, que endureció las excepciones al toque de queda, solo podrán ingresar a la red los ciudadanos que demuestren que hacen parte de alguna de dichas excepciones. “Las demás personas no podrán hacer uso del servicio”, advirtió.

Elejalde sustentó las decisiones en la necesidad de proteger la infraestructura del sistema e insistió en que “nuestra prioridad será el cuidado de los usuarios, del personal Metro y de la infraestructura que soporta el servicio público de transporte masivo, esencial para beneficio de todos los habitantes de la ciudad-región, especialmente para la población de estratos uno, dos y tres”.

Gustavo Ospina Zapata

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter