La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá —Metro de Medellín— continúa su plan operativo de aumentar la oferta de transporte y mejorar la capacidad, en las líneas A y B, especialmente en las horas de mayor congestión.
De la última compra de trenes que realizó la empresa Metro, 22 en total (66 vagones), ya llegaron siete, de los cuales cuatro están en operación. Actualmente, con toda la flota, 62 trenes (180 vagones), el sistema ofrece 3 minutos 30 segundos de intervalos en la línea A.
“Hacia el final de este año, con la llegada de los otros trenes, tendríamos una oferta aproximada de 3:15 minutos de intervalo. En términos de relación tiempo/costos, cada 10 segundos de intervalo que se reduce, requiere una inversión de dos trenes, que cuestan 12 millones de dólares”, aseguró Tomás Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medellín.
En este sentido, la empresa anunció un nuevo plan operativo que comenzará a aplicarse a mediados de abril. Con la llegada paulatina de los nuevos trenes, prometen un aumento progresivo en la oferta de transporte en las líneas A y B lo que implicará una disminución de las congestiones en horas pico.
Es así como antes de finalizar el primer semestre del año, se pasará de una disponibilidad de 48 a 52 trenes en la línea A y de 5 a 6 trenes en la línea B. De esta manera, se podrán mejorar las frecuencias y aumentar la capacidad de transporte.
Cabe recordar que siempre hay entre tres y cinco trenes en los talleres del Metro en mantenimiento rutinario preventivo.