Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reparación de la biblioteca España se enreda más

Contraloría investiga uso del recurso público. Repotenciación costaría $20.000 millones.

  • Así se ve hoy el parque biblioteca. Las láminas del techo han ido desapareciendo y el piso está lleno de huecos. FOTO Julio césar herrera
    Así se ve hoy el parque biblioteca. Las láminas del techo han ido desapareciendo y el piso está lleno de huecos. FOTO Julio césar herrera
20 de febrero de 2019
bookmark

La Contraloría de Medellín encontró méritos para iniciar una investigación de responsabilidad fiscal por el presunto uso indebido de un anticipo de $3.000 millones que el Municipio de Medellín le entregó al contratista que debía reparar el Parque Biblioteca España, entre 2015 y 2016.

El ente de control le confirmó a EL COLOMBIANO que este mes se realizará la notificación de inicio del proceso a los implicados, para que ejerzan el derecho a su defensa.

El parque, que empezó a funcionar en 2007, fue cerrado desde 2013, luego de que se presentaran desprendimientos en la fachada.

Dos años después, el 23 de septiembre de 2015, la Alcaldía y el consorcio Obras Medellín 2015 firmaron un contrato por $9.746 millones para la “intervención y repotenciación de la estructura y construcción de fachada” del parque. El consorcio, conformado por las empresas LAB Construcciones y Constructora CrearQ, debía concluir los trabajos el 14 de diciembre de 2016.

Pero no fue así. En noviembre de 2016 la Secretaría de Infraestructura ordenó suspender el contrato.

Y un informe de la Contraloría, divulgado en enero de 2017, encontró que en 13 meses la obra solo logró un avance del 5,96 % y que la facturación en el proyecto apenas llegó a $580 millones.

Paula Palacio, secretaria de Infraestructura de Medellín, reconoció que la liquidación de ese contrato ha sido compleja. “Se está haciendo el cierre jurídico del proceso para poder sacar nuevamente una contratación”, dijo.

Palacio estimó, con base en cálculos preliminares, que la repotenciación costaría por lo menos $20.000 millones, 33 % más de lo que se pagó por la construcción en 2006.

EL COLOMBIANO intentó contactar a las dos firmas que integran el consorcio, pero sus números de teléfono aparecen inactivos. Según autos de la Superintendencia de Sociedades, ambas están en un proceso de reorganización empresarial, desde 2018.

Más demandas

Al mismo tiempo, en el Tribunal Administrativo de Antioquia cursa una demanda entre las partes que participaron en la construcción del parque.

La reclamación fue interpuesta el 7 de marzo de 2017 por la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín, EDU, contra todas las firmas que hicieron parte del diseño, la construcción y la interventoría, con un llamado en garantía a cada una de sus aseguradoras.

La EDU informó que aún no se ha fijado la fecha para la audiencia inicial y que su pretensión es de más de $11.042 millones..

1.246
días lleva el parque cerrado. Debía estar reparado el 14 de diciembre de 2016.
$3000

millones fue el anticipo que la Secretaría de Infraestructura le entregó al

contratista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD