En 1865 la maestra Adelaida Correa fundó, en el entonces corregimiento de Envigado, la que sería la primera escuela para mujeres del territorio. Se convirtió, con el tiempo, en un colegio mixto y en 2014 fue trasladado a un espacio más amplio.
Por su parte, la escuela Alejandro Vásquez recibió a los niños desde 1929 y, cuando fue trasladada, funcionó como biblioteca municipal hasta este año, pues también las estanterías fueron movidas a una nueva sede.
Ahora los dos espacios que quedaron vacíos, con la partida de los estudiantes y de los libros, tendrán otros propósitos “con sus nuevos usos, aunque seguirán siendo una apuesta por la educación de la comunidad sabaneteña”, destacó Héctor Yepes, secretario General de la localidad.
Una nueva destinación
En el espacio que fue sede de la I.E Adelaida Correa se construirá el Caipi, Centro de Atención Integral para la Primera infancia, que prestará servicio a 250 menores entre 0 y 5 años. En fase uno se construirán tres de cinco pisos, con una inversión de $5.000 millones, informó la alcaldía.
El Alejandro Vásquez albergará, por ahora, al programa Caminando en Secundaria de la alcaldía, que atiende a los jóvenes que por alguna circunstancia no están en inscritos en los colegios oficiales.
Para que todo quede cerca
“El centro de Sabaneta se dinamizará tanto que no necesitaremos ni carro ni moto para ir a los lugares de interés del municipio”, destacó Yepes.
El funcionario argumentó que en un trayecto menor a 800 metros, con las actuales y futuras construcciones, la comunidad se podrá mover a sitios de interés como la Casa de la Cultura la Barquereña, la nueva la biblioteca Juan Carlos Montoya, el Corredor Juvenil que se está construyendo, el Caipi, el espacio adecuado para programa Caminando en Secundaria y el parque de los Cuatro Elementos, a entregarse a mediados de junio.
“Todo está conectado por los nuevos andenes y ciclorrutas que está haciendo la administración”, agregó.
¿Y el patrimonio?
Yovanny Bermúdez, consejero territorial de Planeación de Sabaneta —una veeduría ciudadana—, señaló que, aunque aplaude la construcción de espacios para la educación de niños y jóvenes, las iniciativas afectarán al patrimonio material del municipio pues, comentó que en 2009 se identificaron 62 sitios de interés patrimonial para los sabaneteños y a la fecha 32 han sido demolidos.
“Los dos antiguos colegios también están en riesgo de caer. Ellos se podrían adecuar para la cultura, aprovechado uno, por ejemplo, para hacer un museo ya que el municipio no cuenta con uno. Los otros sitios que serán construidos podrían perfectamente ubicarse en otros lugares”, señaló.
Yepes respondió que aún se siguen evaluando propuestas para el Alejandro Vásquez y que se tendrán en cuenta las solicitudes de la comunidad, como la que hace Bermúdez .
5.000
millones serán invertidos en el Centro de Atención Integral para la Primera infancia.