<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Se reanudan las labores de rescate de los cuerpos en Guatapé

  • FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • Se reanudan las labores de rescate de los cuerpos en Guatapé
  • Se reanudan las labores de rescate de los cuerpos en Guatapé
  • Se reanudan las labores de rescate de los cuerpos en Guatapé
26 de junio de 2017
bookmark

Carlos Iván Márquez Pérez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) confirmó este lunes que se reanudaron las labores de búsqueda de los 4 desaparecidos luego del accidente ocurrido el pasado domingo donde murieron 7 personas y más de 133 fueron rescatadas.

“Ayer (domingo) se avanzó en un 30% de la inspección, hoy el reto es del otro 70% adicional, con un incremento de cuadrillas. Es decir que vamos a incrementar a dos cuadrillas más, entre las 6:00 y 7:00 de la mañana está saliendo el primer grupo, 8:00 de la mañana un segundo grupo y a las 9:00 de la mañana un tercer grupo”, indicó Márquez.

El funcionario agregó que se hará una inspección en cada uno de los pisos del barco El Almirante, el cual naufragó el pasado domingo con más de 150 personas a bordo. “Haremos un barrido técnico, operativo y de evacuación. Ya se ha montado una plataforma de seguridad, hay cuatro botes de seguimiento externo y ya se mantiene un protocolo para la evacuación de los cuerpos que se puedan encontrar el día de hoy”, indicó.

Con la instalación de esta plataforma de seguridad desde la que descienden, los buzos buscan tener más control y cercar el perímetro, pues las corrientes de los ríos pueden llevarse los cuerpos, según explicó la secretaria de Gobierno de la Gobernación de Antioquia, Victoria Ramírez.

La funcionaria agregó que a la zona llegaron equipos especializados para levantar el barco y de esta forma poder ver su interior en busca de cuerpos.

Del mismo modo, explicó que los socorristas tienen hoy un reto y es buscar los desaparecidos. “Son más de 33 buzos con experiencia y se están manejando unos protocolos muy rígidos ya que esta es una zona de riesgos por tormentas eléctricas”, explicó.

Se reanudan rescates de muertos del barco que se hundió en Guatapé

Un buzo de los bomberos Envigado lesionado por un rayo

Las descargas eléctricas que cayeron anoche en el embalse en medio de un aguacero obligaron a suspender todas las operaciones de inmersión luego que un rayo afectara a uno de los buzos, que sufrió lesiones en un pulmón y está bajo cuidados especiales en un centro médico.

Márquez relató cómo fue el percance con uno de los buzos que recibió una descarga eléctrica de un rayo y tuvo que ser atendido por personal médico porque sufrió un aumento de la frecuencia cardíaca.

“Ayer tuvimos un incidente con un bombero, afortunadamente no pasó a mayores y por eso estamos manejando toda la seguridad”, confirmó.

La directora operativa del Dapard, Margarita María Moncada Zapata, indicó que el buzo fue impactado por un rayo y trasladado al hospital. “Todavía se encuentra hospitalizado este bombero de Envigado, pero fuera de peligro afortunadamente”, agregó.

“Llegó un poco afectado por la hipotermia y una descarga eléctrica porque en sus equipos hay bastantes elementos metálicos como el tanque”, contó a Efe el comandante de los bomberos de Envigado, capitán Luis Bernardo Morales.

Carlos Iván Márquez, director del Ungrd, anunció que se restringe la navegavilidad todo este lunes y martes por autorización del puesto de mando unificado y se espera que en las próximas horas los resultados sean los esperados de ubicar los desaparecidos y hacer los respectivos levantamientos.

Se reanudan rescates de muertos del barco que se hundió en Guatapé

Seis muertos ya se están entregando a las familias

Del mismo modo, agregó que los seis cuerpos ya fueron llevados a Medellín. “Hoy Medicina Legal ya realiza el proceso para entregárselos a los familiares. Hay unos cuerpos que hay que trasladarlos hacia el Norte de Santander, otros dos hacia Cundinamarca y los otros tres acá en Antioquia. La Gobernación ha dispuesto un apoyo especial psicosocial para acompañar a estas personas en el trance tan duro.

Los buzos trabajan por grupos que hacen inmersiones de entre 25 y 30 minutos en el lugar donde está la embarcación, a unos 25 metros de profundidad.

“El barco está rodeado totalmente de vidrio, lo que hace más difícil y más peligroso el trabajo. Es muy compleja la búsqueda por la temperatura del agua y la visibilidad es cero”, acotó Morales.

Se reanudan rescates de muertos del barco que se hundió en Guatapé

Una de las muertas es hija del dueño del Almirante

Las víctimas mortales fueron identificadas como María Hilda Idarraga, Edilma Barragán, Valentina Jaramillo, Lupe del Socorro Cantor Rodríguez, John Jairo Palacio Restrepo y Daniel Mora Ortiz, confirmó el Dapard.

Una de las personas fallecidas identificada como Valentina Jaramillo sería la hija del dueño del barco Luis Jaramillo, que se desempeñaba como administradora de la embarcación, confirmó Márquez.

“Una de las personas fallecidas es la hija del dueño de la embarcación. Ella iba con su niña, afortunadamente la niña si se pudo salvar, pero ya la misma muchacha de unos 18 años es una de las víctimas fallecidas”, concluyó.

Santiago Cárdenas Herrera

Editor Digital en EL COLOMBIANO.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter