El perfeccionamiento de la gobernanza regional y global, el fortalecimiento del multilateralismo, el Sistema Interamericano y la crisis de Venezuela, serán algunos de los temas que se analizarán la otra semana en el marco de la 49 asamblea general de la OEA que se cumple en Medellín.
La asamblea arranca el miércoles 26 de junio y sus sesiones plenarias serán el 27 y 28, en Plaza Mayor. Durante los tres días se espera contar con los Ministros de Relaciones Exteriores de los 34 Estados Miembros y será inaugurada por el presidente Iván Duque, el Canciller Holmes Trujillo y el secretario General de la OEA, Luis Almagro.
Desde el martes 25 de junio se llevarán a cabo eventos paralelos en el marco de la Asamblea como Diálogo de los Jefes de Delegación con representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales, el Young American Business Trust-TIC Americas 2019 y Eco Reto y la conmemoración de los 15 años de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, entre otros.
El Canciller Carlos Holmes Trujillo aseguró que llevar a cabo la 49 Asamblea General de la OEA en Medellín es “otra demostración del compromiso del país con el multilateralismo hemisférico y su apego a los valores que la inspiran: la libertad, el desarrollo y la justicia. Colombia cuenta con una larga tradición en la defensa de la democracia e históricamente su política exterior ha buscado la consolidación de los mecanismos que aseguren el ejercicio de los derechos civiles y políticos de todos los ciudadanos en el continente”.
La agenda
El 27 y 28 de junio se llevarán a cabo las sesiones plenarias en el Centro de Convenciones de Plaza Mayor, durante las cuales se adoptan las decisiones que orientan la gestión de la OEA.
Sin embargo, desde el martes 25 de junio se llevarán a cabo eventos paralelos en el marco de la Asamblea:
- Diálogo de los Jefes de Delegación con representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales.
- Young American Business Trust-TIC Americas 2019 y Eco Reto
- Conmemoración de los 15 años de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia
- ”Innovando con Datos Abiertos en la Lucha contra la Corrupción en las Américas
- Conmemoración del sexagésimo aniversario de la creación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Conversatorio sobre “Acción Integral contra minas antipersona en Colombia: Una experiencia exitosa de cooperación multilateral en el Hemisferio”
- Foro del sector privado
- Lanzamiento del Informe sobre la crisis de migrantes y refugiados venezolanos en la región, por el Grupo de Trabajo de la OEA
- Diálogo con los Jefes de Delegación de Observadores Permanentes