Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desplazamiento en zona rural de Ituango por combates entre grupos armados

  • Por el momento los desplazados permanecen en la zona rural, no hay informes de que hayan llegado al casco urbano de Ituango. FOTO: Julio César Herrera.
    Por el momento los desplazados permanecen en la zona rural, no hay informes de que hayan llegado al casco urbano de Ituango. FOTO: Julio César Herrera.
16 de febrero de 2020
bookmark

Por combates entre las disidencias del frente 18 de las Farc y miembros del cartel narcoparamilitar Clan del Golfo, 24 personas tuvieron que desplazarse de manera forzada en el área rural del municipio de Ituango, en el norte de Antioquia.

Fuentes policiales informaron a EL COLOMBIANO que los enfrentamientos comenzaron el pasado viernes 14 de febrero, en zona montañosa de las veredas La Canturrona y San Pablo Riosucio, ubicadas a siete horas de camino del casco urbano de la población, en el vecino municipio de Puerto Libertador (Córdoba).

Por temor a quedar en el fuego cruzado, al día siguiente cinco hombres, cinco mujeres y 14 menores de edad se trasladaron hasta la vereda Santa Lucía de Ituango. Allí llegaron a pedir refugio en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Santa Lucía, donde viven varios excombatientes de la guerrilla que están en proceso de resocialización.

Entre los desplazados hay una docente y un exmiembro de las Farc. Según manifestaron, el número de desterrados podría aumentar en los próximos días, pues los grupos armados siguen en la zona.

Según las averiguaciones iniciales, los enfrentamientos son protagonizados por una comisión del frente 18 de las antiguas Farc, liderada por alias “Quirico”; mientras que por parte del Clan del Golfo hay miembros de los frentes Occidente y Julio Vargas, bajo las órdenes de “Gonzalito”.

Ambas facciones se disputan los corredores de movilidad del Nudo del Paramillo, un lugar importante para conectar las áreas de cultivo y procesamiento de cocaína con los puertos de exportación en el Golfo de Urabá y el Caribe.

Este diario consultó sobre el tema al general Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército. “En este momento estamos verificando la información con las tropas que están en esa área, al sur de Puerto Libertador”, afirmó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD