Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presunto miembro de banda criminal alquiló una ambulancia como taxi en Antioquia

  • Así fue la detención de los tres hombres que alquilaron una ambulancia para que los llevara de la cárcel de Puerto Berrío a Itagüí. IMAGEN TOMADA DE VIDEO CORTESÍA DE LA POLICÍA
    Así fue la detención de los tres hombres que alquilaron una ambulancia para que los llevara de la cárcel de Puerto Berrío a Itagüí. IMAGEN TOMADA DE VIDEO CORTESÍA DE LA POLICÍA
  • Esta es la ambulancia que hacía el recorrido entre Tumaco (Nariño) y Vegachí (Antioquia). El conductor y un auxiliar de enfermería fueron detenidos. FOTO CORTESÍA DE LA POLICÍA
    Esta es la ambulancia que hacía el recorrido entre Tumaco (Nariño) y Vegachí (Antioquia). El conductor y un auxiliar de enfermería fueron detenidos. FOTO CORTESÍA DE LA POLICÍA
15 de abril de 2020
bookmark

Un presunto integrante de una estructura de crimen organizado del Valle de Aburrá alquiló una ambulancia, en compañía de otras personas, para que lo recogiera en la cárcel y lo llevara a su casa.

Un insólito caso fue detectado por la Policía de Carreteras, cuando el vehículo médico transitaba por el municipio antioqueño de Puerto Triunfo, a altas horas de la noche. Aunque este episodio se presentó el pasado 10 de abril, la identidad de los implicados había permanecido en silencio.

El general Carlos Rodríguez, jefe de la Dirección de Tránsito de la institución policial, contó que la ambulancia fue contratada en Medellín para recoger a tres ciudadanos en la localidad de Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño. Estos personajes habían salido de la prisión local y se dirigían a Itagüí, de acuerdo con la investigación preliminar.

Cuando pasaban cerca de la reserva forestal Río Claro, en Puerto Triunfo, una patrulla los detuvo. “Se logra establecer que no trasladaban ninguna clase de pacientes, sino tres personas, quienes habían contratado la ambulancia como un vehículo de servicio público”, indicó el oficial.

EL COLOMBIANO estableció, con base en fuentes judiciales, que los tres pasajeros eran Diego Armando Moscoso Cano, Edisson Armando Taborda Montoya y Ramiro Alonso Villa García. Este último, conocido con el alias de “Cotobo”, figura en un expediente de la Fiscalía como supuesto integrante de la organización criminal “la Inmaculada”.

Esta banda delinque en el municipio de Caldas, Antioquia, y según el ente acusador “se dedica al tráfico de estupefacientes, desplazamientos forzados, extorsiones y homicidios selectivos”.

Villa García fue detenido junto a otros cuatro presuntos miembros de la estructura en octubre de 2016. La Fiscalía le imputó el cargo de concierto para delinquir, el cual él rechazó en el estrado, y el Juzgado Séptimo Penal Municipal de Medellín le dictó medida de aseguramiento en prisión.

El general Rodríguez manifestó que la ambulancia fue inmovilizada y que tanto al conductor como a los tres pasajeros se les impuso un comparendo por la violación a la cuarentena general.

Al momento de la requisa en la ambulancia, uno de los viajeros se quejó con los patrulleros, indicando: “Es que nadie nos colabora, ya no nos dejan entrar a los pueblos, yo por allá me caí”.

¡Volvió a suceder!

Pero este no es el único caso en el que una ambulancia es usada como taxi en nuestro departamento, en plena pandemia. Este miércoles, la Policía Antioquia informó que detuvo otro de estos vehículos en la entrada del municipio de Vegachí.

El coronel Jorge Cabra Díaz, comandante de esta unidad, relató que el automotor venía desde el corregimiento de Llorente, en la lejana Tumaco (Nariño). Al pasar por un puesto de control, los uniformados le pidieron al conductor los documentos de remisión de los supuestos enfermos, los cuales no tenía.

En la parte trasera se movilizaban una señora de 30 años y tres menores de edad. “Al interrogar a la mujer, se pudo establecer que habría pagado cuatro millones de pesos para que fueran llevados hasta esta jurisdicción de Antioquia”, precisó el reporte del caso.

El conductor y el auxiliar de enfermería, de 26 y 38 años, fueron capturados por el delito de violación de medidas sanitarias. La ambulancia fue inmovilizada y a la pasajera la multaron por el Código de Policía, debido a la violación de la cuarentena.

El pasado 3 de marzo sucedió otro episodio, esta vez en Medellín, cuando una ambulancia colisionó con un motociclista en la glorieta del sector Exposiciones. Aunque el vehículo iba con las sirenas encendidas, no transportaba a ningún paciente, sino a Claudia Marín Alzate, la gerente del hospital de Amagá, quien pidió que la llevaran en dicho automotor para cumplir una cita.

Puede leer: Investigarán a funcionaria que usó ambulancia como vehículo particular (y se accidentó)

$!Esta es la ambulancia que hacía el recorrido entre Tumaco (Nariño) y Vegachí (Antioquia). El conductor y un auxiliar de enfermería fueron detenidos. FOTO CORTESÍA DE LA POLICÍA
Esta es la ambulancia que hacía el recorrido entre Tumaco (Nariño) y Vegachí (Antioquia). El conductor y un auxiliar de enfermería fueron detenidos. FOTO CORTESÍA DE LA POLICÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD