Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Itagüí se ubica por debajo de la tasa nacional de homicidios

  • Con acompañamiento a los comerciantes, las autoridades han logrado reducir delitos como el hurto y especialmente los de al impacto, como el homicidio. FOTO CORTESÍA
    Con acompañamiento a los comerciantes, las autoridades han logrado reducir delitos como el hurto y especialmente los de al impacto, como el homicidio. FOTO CORTESÍA
19 de octubre de 2021
bookmark

El municipio de Itagüí informó que según los indicadores globales, su tasa de homicidios está actualmente por debajo de la media del país, pues mientras a nivel nacional la medición se encuentra en 13.2 por cada 100 mil habitantes, la localidad del Aburrá la registra en 7.6.

Además, con respecto al año anterior, en los primeros 10 meses transcurridos de este año se presenta una reducción del 33% en los homicidios, con 11 casos menos que en 2020.

La localidad también reportó que con respecto al mismo periodo de 2020, hay reducciones del 13% en el delito de hurto a motocicletas y del 13% en el hurto al comercio.

En la lucha contra la criminalidad, en lo que va de 2021 las autoridades -según el informe- han capturado a 541 personas, incautado 16.767 dosis de estupefacientes y recuperado 65 motocicletas y 17 vehículos.

Según el secretario de Seguridad itagüiseño, Rafael Otálvaro, los resultados anunciados obedecen a una estrategia integral de seguridad que se inició hace 10 años, la cual incluye más de 200 cámaras de videovigilancia en funcionamiento, más de 400 integrantes de la Fuerza Pública en el territorio y la presencia de diferentes especialidades como la una unidad de Carabineros y Guías Caninos, además del Ejército, el Gaula, la Policía de Carreteras, la Sijín y la Dijín.

“Todo lo anterior ha permitido un mayor despliegue para realizar actividades de prevención y control a través de planes de seguridad y orden en parques y otras zonas, así como operativos de madrugada y nocturnos y acciones contra el hurto de celulares, motocicletas, la extorsión y otros delitos”, aseguró Otálvaro.

Itagüí, años atrás, era conocida como una de las ciudades más violentas del país, con cifras anuales cercanas a 900 homicidios en sus peores momentos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD