El teniente coronel Rafael Granados Rueda, jefe del Estado Mayor de la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3 del Ejército Nacional,murió en Popayán luego de ser víctima de un atentado sicarial en la tarde de este jueves
El ataque se produjo hacia las 12:20 p. m., cuando el oficial se desplazaba en su vehículo por el sector de la glorieta que conduce a las casas fiscales donde reside. Según la información preliminar, dos hombres en motocicleta se acercaron al automóvil y dispararon en repetidas ocasiones. Aunque el oficial logró avanzar algunos metros heridos, la gravedad de los impactos le impidió llegar hasta su residencia. Minutos después fue auxiliado por una ambulancia y trasladado al hospital, donde finalmente falleció.
Granados, oficial de la Aviación Militar, se desempeñaba también como Oficial de Operaciones de la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3. Horas antes, el general Javier Africano, comandante de la Tercera División, había explicado que el coronel “se dirigió desde las instalaciones del cantón militar, aquí en Popayán, hacia la casa fiscal que queda en el barrio Champagnat.”.
Tras la confirmación de su muerte, el Ejército Nacional Emitió un comunicado en el que rechazó el ataque y calificó el hecho como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario.
“Condenamos el asesinato indiscriminado de nuestro teniente coronel Rafael Granados Rueda, ocurrido en Popayán, mientras se encontraba en estado de indefensión. Este crimen constituye una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario y a los derechos humanos”, señaló la institución.
El Ejército informó que, tras el ataque, tropas de la institución y unidades de la Policía Nacional “activaron de manera inmediata los protocolos de búsqueda y reacción, reforzando la seguridad en la zona para evitar nuevas acciones criminales y avanzar en la identificación de los responsables”.
La institución calificó el asesinato como “una afrenta directa contra quienes con honor y compromiso trabajan diariamente por la seguridad y estabilidad de la región”.
La Fuerza Pública también expresó sus condolencias: “Expresamos nuestra solidaridad y sentidas condolencias a sus familiares, compañeros de armas y amigos”. El Ejército informó además que, “en coordinación con autoridades departamentales y locales, reforzamos el dispositivo operacional para dar con el paradero de los responsables de este vil hecho”.
El general Africano afirmó que el caso ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía.
El senador Temístocles Ortega, oriundo del departamento del Cauca, declaró en su cuenta de X: “Solidaridad con los familiares, con el ejército y rechazo rotundo. ¡Qué más decir! ¡Actúen por favor! Nos matarán a todos”.
Siga leyendo: El sicariato, la industria criminal que tiene penando a Colombia
Preguntas frecuentes sobre el tema:
- ¿Quién es el coronel atacado en Popayán?
- Se trata del coronel Rafael Granados Rueda, oficial de la Aviación Militar, quien actualmente se desempeña como Oficial de Operaciones de la Brigada contra el Narcotráfico N°3 del Ejército Nacional.
- ¿Cuál fue el posible motivo del atentado?
- Las autoridades investigan si el ataque está relacionado con el trabajo del coronel en la Brigada contra el Narcotráfico, dada la alta presencia de grupos armados y economías ilegales en el departamento del Cauca.
- ¿Cuál es el estado de salud del coronel Granados?
- El coronel Granados fue herido de gravedad tras ser impactado a través de la ventanilla de su vehículo. Fue atendido de emergencia en el Hospital San José de Popayán, donde su pronóstico de salud es reportado como reservado.