Una de las principales conclusiones del estudio es que los usuarios consultados que alegaron residir o trabajar en el norte del Aburrá señalaron que a raíz de las largas distancias que hay en esta zona de la subregión –y por razones económicas– prefieren usar el servicio de plataformas junto con otras modalidades de transporte como el Metro para poder llegar a su destino final.
Lea también: Salga con más tiempo de la casa: taxistas en Itagüí convocaron protestas
“El 80% de los usuarios encuestados afirman que se movilizan mayoritariamente en el norte del Valle de Aburrá a través de solicitudes de arrendamiento de corta distancia, y que en su mayoría son para ir hacia o desde las estaciones de bus o Metro de la zona; evidenciando el valor de las apps como un servicio complementario al transporte público”, añadió el estudio.
Sin embargo, este comportamiento cambia radicalmente cuando los arrendatarios de la plataforma van acompañados por otras personas, pues según la encuesta, el 50% de los indagados afirmó que prefiere utilizar alguna aplicación de movilidad como principal opción para un viaje completo cuando se moviliza con una o más personas.
En cuanto a las ocasiones de uso, los encuestados manifestaron que suelen recurrir a las apps de movilidad principalmente entre semana cuando deben movilizarse a sus lugares de trabajo, algo conocido como “viaje obligatorio”.
Lea también: Viajeros por vía área aumentaron 14,8% entre enero y marzo de este año
Como era de esperarse, la situación también cambia diametralmente los fines de semana, cuando la mayoría de los usuarios se conecta a la app con motivos relacionados con ocio y recreación, como salir de fiesta, a un restaurante o de visita a algún allegado.
Finalmente, Didi reseñó que entre abril de 2023 y abril de 2024 el número de usuarios arrendatarios y arrendadores registrados en la app ha crecido en un 69.7% y en un 79.5%, respectivamente, comparado con el período anterior.
Aunque la dinámica podría replicarse con otras aplicaciones, Didi señala que su crecimiento se podría explicar gracias a las ofertas que tienen para los arrendatarios así como los beneficios para los dueños de vehículos o arrendadores, pues según la empresa podrán generar hasta $2 millones semanales con su trabajo.