Desde la Alcaldía de Medellín, con el fin de evitar la propagación del covid-19, la Secretaría de Salud hizo un llamado para hacer buen uso de uno de los elementos más frecuentes por estos días: los guantes.
La administración recordó que estos solo deben ser usados por quienes los requieran en su labor, como el personal médico y todos los empleados de la red hospitalaria, que son quienes saben cómo usarlos y desecharlos sin generar afectaciones.
Le puede interesar: Hospital San Vicente estrenará 74 camas de cuidados intensivos
“Los guantes son elementos de protección para las personas que están atendiendo enfermos, y es una medida que se debe aplicar con cuidado, porque al contacto de estos se contamina todo lo que se toca, y así no se protege el contagio, ni a uno mismo ni a otros”, subrayó el médico Fernando Montes, epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Medellín.
Agregó que si bien podrían servir a la hora de atender a alguien a quien le hayan detectado el nuevo coronavirus, deben ser usados por personas que sepan manejarlos y solo una vez, pues luego hay que desecharlos y para ello, saber cómo quitárselos.
Eso sí, aseveró Montes, el uso de los guantes no reemplaza el exhaustivo lavado de manos que se debe hacer luego de tenerlos puestos.
Lea también: Ellos nos cuidan en Medellín mientras estamos en casa
El médico recomendó a las personas continuar con el aislamiento en casa y usar elementos como el tapabocas en caso de que la persona tenga algún síntoma. Con ese cuidado, dijo, será suficiente para cumplir la tarea de contener la transmisión del virus.
La Alcaldía de Medellín recordó a las empresas que si los guantes no son estrictamente necesarios, lo mejor es desestimular su uso para que no se conviertan en una falsa protección.
Siga leyendo: Gobernación, Alcaldía de Medellín y empresarios buscan producir 20 millones de tapabocas