x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Ese servicio por el que lo secuestraron no le tocaba a él”: hablan allegados del veterinario asesinado en Antioquia

Conocidos del profesional comentaron que había ido a esa vereda para apoyar el trabajo de colegas que estaban en otra región del país. Era uno de los más tesos en el trabajo con embriones del país.

  • El veterinario Niber Alejandro Avendaño Patiño, de 31 años, tenía un proyecto para trabajar con los embriones animales. Terminó secuestrado por hacerle un favor a otro veterninario que habían contactado. FOTO: CORTESÍA
    El veterinario Niber Alejandro Avendaño Patiño, de 31 años, tenía un proyecto para trabajar con los embriones animales. Terminó secuestrado por hacerle un favor a otro veterninario que habían contactado. FOTO: CORTESÍA
hace 6 horas
bookmark

La disposición que tenía Niber Alejandro Avendaño Patiño para apoyar a quien lo necesitara le terminó costando la vida. Todo porque decidió apoyar un servicio que le habían solicitado a otro colega porque le quedaba en el camino, pero que finalmente fue una trampa para secuestrar a un profesional de la zona en la que él terminó cayendo.

Así lo manifestó Margarita Rosa Cadavid, una veterinaria y amiga cercana de este profesional, quien trabajaba con él y tuvo conocimiento de lo que ocurrió, minutos antes de ser raptado en la vereda Las Ánimas, de Santa Rosa de Osos, Norte antioqueño, donde lo encontraron asesinado mediante asfixia mecánica.

Lea aquí: Ojo con el ‘falso secuestro’, la extorsión en la que cayeron 150 personas en el Valle de Aburrá en 2024

“Unos veterinarios, conocidos con los que hemos trabajado en anteriores ocasiones, tenían que prestar ese servicio y nos pidieron el favor porque ellos estaban en otra ciudad. De hecho, le habían preguntado a otros veterinarios conocidos pero ellos ya tenían otra programación y Niber aceptó porque atendía a un cliente nuestro en una finca que queda en esa misma zona donde lo interceptaron, pero no le tocaba a él inicialmente”, relató.

Este hombre, además de los colegas de la empresa en la que trabajaban, ya no acostumbraba a recibir servicios nuevos porque tuvieron conocimiento de dos casos de falso servicio en la región, aunque en esa ocasión todo había terminado con su liberación. No obstante, la zozobra ya estaba sembrada entre estos profesionales, quienes habían establecido un protocolo de seguridad.

“En los últimos meses, nos habíamos enterado de un par de casos de profesionales del agro con una modalidad muy similar, por lo que teníamos la precaución de siempre atender a nuestros clientes o personas muy conocidas con las que teníamos confianza de ir allá. Incluso rechazamos muchos servicios porque no teníamos certeza de quiénes eran”, explicó Cadavid.

Pero todos esos protocolos se rompieron por la confianza de la recomendación y porque Niber Alejandro era una persona muy dispuesta para ayudarle a un colega que lo necesitara, como era este caso. Según explicó la allegada, “ese servicio y lo que le pasó a él, le hubiera podido pasar a quienes recomendaron el servicio o a los otros profesionales que contactaron”.

Entérese: Consternación en Santa Rosa de Osos por el asesinato del querido veterinario Niber Avendaño; esto se sabe

Luego de que raptaron a este veterinario de la Universidad de Antioquia, los delincuentes le pidieron a los familiares 30 millones de pesos para su liberación, ante lo que ellos accedieron a entregar una parte, que era lo que tenían disponible en ese momento. Sin embargo, luego de dar esa parte del monto, nunca más supieron de él hasta que lo encontraron muerto.

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico, explicó que “esta persona fue citada para que prestara servicios como profesional veterinario en las veredas El Salado y Las Ánimas. En esta última fue abordado por tres personas, que lo retuvieron y realizaron llamadas de constreñimiento a sus familiares para el pago de un dinero. Les enviaron unas fotografías donde se ve sometido, apuntándole con un arma de fuego, atado de manos”.

Uno de los profesionales más tesos

Este veterinario, egresado de la Universidad de Antioquia, era reconocido en el Norte antioqueño como uno de los profesionales más tesos en el tema de trabajo con los embriones animales, tanto que se encontraba trabajando en un proyecto en esta subregión en relación con eso, algo que lo tenía muy ilusionado.

“Estaba teniendo unos resultados excelentes, específicamente en la especialidad de transferencia de embriones. Eso lo tenía muy ilusionado porque iba a liderar todos los proyectos de embriones que teníamos en la empresa”, dijo la veterinaria Cadavid.

Pero el hecho de ser una persona con muchas habilidades y conocimientos nunca lo alejaron de su nobleza y humildad. De hecho, es recordado como alguien que siempre estaba dispuesto a compartir lo que supiera para que se presentara un desarrollo profesional en la región.

“Era un excelente profesional, un hombre muy ético en todo sentido. Era muy preocupado siempre por realizar su trabajo con toda la rigurosidad necesaria”, aseguró la allegada.

Le puede interesar: Con velatón, comunidad de San Pedro de Los Milagros rechazó asesinato del querido veterinario Niber Avendaño

Sus actitudes y lo querido que se volvió quedó evidenciado el pasado martes, cuando ocurrieron sus honras fúnebres. En los actos exequiales contó con una alta concurrencia de habitantes de la zona lechera de Antioquia, quienes recordaron todos sus logros y se lamentaron por el crimen contra uno de sus habitantes más ejemplares.

Niber Alejandro nació en medio de una humilde familia campesina de la vereda Río Chico, de San Pedro de los Milagros. Era el mayor de tres hermanos y su deseo siempre fue aportar, desde lo profesional, al agro de la subregión, por lo que desde el primer momento de su vida siempre quiso ser veterinario, lo que finalmente logró tras años de estudio en el Alma Mater.

Actualmente, se encontraba viviendo solo en una propiedad en el municipio de Entrerríos bajo el argumento de que le quedaba más fácil para sus desplazamientos laborales y no estaba tan distante de su familia, a la cual visitaba con frecuencia.

Su amor no solo eran los animales, sino el sacar adelante a sus padres y a sus hermanos, por los cuales trabajaba con todo esmero y quienes terminaron siendo los más afectados por el asesinato por la modalidad del falso servicio, una modalidad criminal en la que citan a los profesionales de rubros que requieran desplazamientos.

Cuando los llevan a las zonas, principalmente aquellas con dificultades para la comunicación, los delincuentes se contactan con los familiares para pedir dinero por la liberación. En muchos casos los liberan después de un rato y las víctimas ni por enteradas de lo que ocurría con ellas, aunque en otras termina por suceder lo que pasó con este profesional.

De acuerdo con la Policía Antioquia, este año se han registrado 110 denuncias por la modalidad de falso servicio y el Norte antioqueño, principalmente San Pedro, Entrerríos, Santa Rosa de Osos, Donmatías y Yarumal, es la subregión donde más se presentan estos casos, junto con el corregimiento San Félix, de Bello.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida