Desde la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo señalaron que la infraestructura pública, como las vías, son algunos de los elementos que más se han visto afectados con el paso de la temporada de lluvias. Hacia las 6:00 p.m. de este viernes la Agencia Nacional de Infraestructura señaló que son 2 carreteras las que se encuentran afectadas por el invierno en Antioquia.
“Estamos en el momento más crítico de la temporada de lluvias en el 2022. Tenemos un total de 273 municipios con declaratoria de calamidad pública, lo mismo sucede en 26 de los 32 departamentos”, señaló Jaime Pavas, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
Lea más: Petro declarará la emergencia de “desastre natural en Colombia”, ¿qué implica?
Deslizamientos, avenidas torrenciales y la pérdida de banca son algunos de los estragos que ha generado la última jornada de lluvias. Estos son los cierres viales en el departamento y las previsiones de reapertura.
Mar1
La vía Bolombolo-Santa Fe de Antioquia reporta cierre total a la altura del sector conocido como el Morrón. El operador de la vía, Devimar 1, señaló que está en el sitio trabajando en la remoción del material que está sobre la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura prevé que la circulación sobre la troncal se restablecerá este sábado a las 6:00 p.m., sin embargo, aclararon que todo dependerá del estado del clima: “podría lograrse apertura hacia mañana (29 de octubre) al medio día”.
En el departamento también reportan pérdida parcial de la banca en el kilómetro 13 de la vía que de Tarazá conduce a Caucasia (Bajo Cauca). En el lugar la movilidad está reducida a un solo carril.
Pacrífico 3
Las lluvias ocasionaron el cierre parcial de la vía en el PR 91 y 98 + 100 entre la Felisa y La Pintada. En el lugar se registraron derrumbes sobre la vía. El último reporte de la concesionaria daba cuenta de tránsito por un solo carril. Se le pidió a los conductores transitar con precaución.