viernes
8 y 2
8 y 2
En la que fue calificada por esa entidad como “la operación de extinción de dominio más grande realizada en el país”, la Fiscalía General de la Nación anunció este miércoles la ocupación de 576 bienes avaluados en 5,6 billones de pesos, que pertenecían al fallecido narcotraficante del Cartel de Cali Helmer Herrera, alias Pacho, asesinado en la cárcel de Palmira en 1998.
De acuerdo con el ente investigador, en equipo con la Dijín de la Policía Nacional, los detectives utilizaron información hallada en Cali agosto de 2019, en el lugar en que fue capturado William Herrera López, alias W, sobrino de alias Pacho.
El fiscal general (e), Fabio Espitia, explicó que la captura de alias W “dejó al descubierto la fortuna ilegal que su tío habría dejado a nombre de presuntos testaferros en varios departamentos del país. En el lugar de la detención fueron encontrados libros, escrituras y certificados de tradición y libertad, los cuales contenían detalles de propiedades y de 35 aparentes propietarios”.
Lea también: Millonaria extinción de dominio a bienes del “Zar del Oro” en Antioquia
Según el reporte de las autoridades, alias W se habría aliado con un brazo armado del Clan del Golfo para recuperar de forma violenta los bienes que su tío había obtenido del tráfico de cocaína y que permanecían ocultos. Los criminales recibían a cambio un 30 % del valor de cada propiedad.
Tras el hallazgo, una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso a las propiedades, ubicadas en Valle del Cauca, Cundinamarca, Santander, Bolívar, Risaralda y Bogotá, medidas cautelares de secuestro, suspensión del poder dispositivo y embargo. Los bienes fueron ocupados por las autoridades.
Entre las propiedades afectadas están 37 apartamentos, 93 casas, 62 parqueaderos, 8 fincas, 108 lotes en proyectos de condominio, 16 oficinas, 2 sociedades, 3 establecimientos de comercio y 247 semovientes.
Todos los bienes fueron puestos a disposición de la Sociedad de Activos Especiales.
Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.