viernes
3 y 2
3 y 2
Luego de un proceso de licitación que duró tres meses en el que participaron 136 empresas, según el Instituto Nacional de Vías, Invías, ayer fueron adjudicados los cinco contratos para realizar el mantenimiento y construcción de doble calzada de la Ruta del Sol 2.
Es importante recordar que esta carretera, que une el centro del país con la región Caribe, estaba sin ningún tipo de obras desde agosto de 2017 cuando la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) logró un acuerdo para la terminación y liquidación del contrato, tras el escándalo de corrupción que se generó con el anterior contratista Odebrecht.
Entre las obras a realizar se destacan la terminación de 50 kilómetros de doble calzada entre Puerto Salgar y San Roque (Cesar), mantenimiento de los 605 kilómetros que tiene la vía, terminación de tres puentes en el tramo Aguaclara-Ocaña, construcción del intercambiador de Puerto Boyacá y concluir el puente peatonal en Río de Oro. En total se invertirán $338.219 millones.
Así lo dio a conocer el director de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, quien además indicó que el primer tramo, Puerto Salgar- Puerto Araujo, se adjudicó al consorcio Magdalena Congismur, por un valor $114.134 millones.
El tramo dos, Puerto Araujo-San Alberto, fue adjudicado al consorcio HYCO, por $108.734 millones.
Por su parte el Consorcio Troncal San Roque (Cesar) 2018 será el encargado de ejecutar las obras del tramo San Alberto-San Roque, con una propuesta por valor de $71.143 millones.
El Consorcio Vías RR 018 realizará el mejoramiento del tramo Aguaclara-Gamarra por 12.719 millones de pesos. Y, por último, se adjudicó a la Unión Temporal Vías del Norte 019, Aguaclara-Ocaña por 31.488 millones de pesos .
Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.