x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Aplausos de aprobación: así recibió el Congreso de la Andi a alcaldes de Medellín, Cartagena, Bogotá, Barranquilla y Cali que salieron juntos con bandera de Colombia

Los alcaldes de las principales ciudades del país sorprendieron al aparecer juntos en el Congreso de la Andi portando una gran bandera de Colombia, gesto que fue recibido con aplausos por los asistentes.

  • Los alcaldes fueron recibidos con aplausos y gestos de aprobación de los asistentes. Imagen: captura de video.
    Los alcaldes fueron recibidos con aplausos y gestos de aprobación de los asistentes. Imagen: captura de video.
15 de agosto de 2025
bookmark

En un gesto simbólico que marcó la jornada, los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez; Barranquilla, Alejandro Char; Bogotá, Carlos Fernando Galán; Cartagena, Dumek Turbay Paz; y Cali, Alejandro Éder, salieron juntos al escenario del 10º Congreso Empresarial Colombiano de la Andi portando una gran bandera de Colombia.

La acción fue recibida con aplausos por los asistentes, consolidándose como uno de los momentos más destacados del evento. Por unos segundos, el público coreó el nombre de Colombia.

El gesto de los mandatarios locales contrastó con el protagonizado el día anterior por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien irrumpió en la tarima donde se encontraban varios precandidatos presidenciales y extendió una bandera de Palestina. Su intervención, no prevista en la agenda, generó abucheos, gritos de “fuera, fuera” y “ladrón, ladrón” entre muchos de los asistentes.

Quintero, quien es experto en hacer este tipo de apariciones para intentar ganar votos, dijo que era un apoyo al presidente Gustavo Petro de no exportar carbón hacia Israel, mientras que el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que no había sido invitado por diferencias con el gremio, aunque sí se convocó a todas las corrientes políticas al escenario.

En contexto: En video | Sacaron abucheado a Daniel Quintero del congreso de la ANDI gritándole “ladrón”

El congreso, que se celebra en Cartagena, reunió a líderes empresariales y autoridades nacionales. Y por primera vez, el presidente Petro no fue invitado. Debido a que él manifestó no querer ir. En la apertura, Mac Master rindió un homenaje al senador Miguel Uribe, asesinado el pasado 7 de junio, destacando su compromiso con la seguridad, la lucha contra la violencia y su convicción de que el país puede superar las dificultades mediante el trabajo conjunto.

La agenda del evento incluye la participación de presidentes de las altas cortes, el procurador, el registrador y el contralor, pese a la ausencia de varios ministros del Gobierno que cancelaron luego de saber que el jefe de Gobierno no fue invitado. El congreso busca consolidarse como un espacio para identificar problemas y generar soluciones que fortalezcan el crecimiento económico, la creación de empleo y la transformación social del país.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín subrayó en el Congreso la responsabilidad política que tendría el presidente Gustavo Petro en el magnicidio de Miguel Uribe, senador y precandidato. “Yo no puedo decir que Petro sea el responsable de la muerte de Miguel. Pero si Petro no fuera presidente, Miguel estaría vivo”, señaló el alcalde de Medellín en su intervención.

Gutiérrez fue cercano al líder opositor del Centro Democrático. De hecho, cuando se conoció la noticia de su asesinato –este 11 de agosto, después de estar 65 días en una Unidad de Cuidados Intensivos– decretó tres días de duelo para honrar la memoria del senador.

La memoria de Miguel Uribe Turbay es uno de los capítulos centrales de este congreso de empresarios. Este 14 de agosto, justo un día después de su entierro, apareció en pantalla Miguel Uribe Londoño –padre del asesinado político– para pedir por justicia y para izar las banderas de su hijo en lo que viene en la campaña política: las elecciones de 2026.

“La guerra de la que Miguel tanto nos advirtió en sus discursos, volvió otra vez y golpeó la puerta de nuestra familia. Primero llevándose a mi esposa y luego a mi hijo”, dijo Uribe Londoño.

Al presidente Gustavo Petro –desde algunos sectores– se le señala por su responsabilidad política en el atentado que sufrió Miguel Uribe. El jefe de Estado publicó al menos 43 trinos en los que hizo señalamientos y acusaciones imprecisas contra el precandidato antes del atentado. También por su incapacidad de garantizar la seguridad a un líder opositor.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida