Una nueva masacre se registró en el país al nororiente de Bogotá. Se trata de tres personas asesinadas en el barrio El Codito, en la localidad de Usaquén, cuando compartían en la vía pública y fueron sorprendidas por un sicario armado.
De acuerdo con los reportes del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el ataque ocurrió en horas de la madrugada del pasado domingo 4 de mayo. Las víctimas fueron interceptadas por un sujeto que las atacó con arma de fuego y huyó del lugar.
Le puede interesar: Estos son los rostros de los policías asesinados en el “Plan pistola” de los grupos criminales
Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de las personas asesinadas. Solo se sabe que las víctimas serían dos hombres y una mujer, señala la entidad.
El coronel Pedro Saavedra Pinzón de la Policía Metropolitana de Bogotá indicó que “los hombres presentan antecedentes en el sistema penal acusatorio por los delitos de estupefacientes, hurto y violencia intrafamiliar”.
De acuerdo con el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, estas personas “estaban compartiendo en un sitio. El sitio se cerró cerca de las 3:00 a. m. Un poco antes estas personas salieron y cuando se movilizaban ya no cuatro, sino tres, en la parte alta, ya en inmediaciones de la parte rural de Usaquén, fueron atacados y lo que sabemos es que fue un acto de sicariato. Es decir, no se trataría de una riña o de un tema de intolerancia después de un salir de un sitio de rumba, sino que se trataría de un atentado, de sicariato”, detalló el mandatario en rueda de prensa de este lunes.
Galán también advirtió que más de la mitad de los homicidios registrados en Bogotá estarían relacionados con el sicariato: “Hoy, el 55% de los homicidios en Bogotá ocurren con casos relacionados con sicariato y eso evidencia que en muchos casos tiene que ver con temas de ajuste de cuentas, con peleas entre bandas delincuenciales que llevan a estos asesinatos”.
Lea aquí: Explosión en Caloto sacude al Cauca: moto bomba estalla a metros de la casa de alto funcionario del Estado
Este crimen fue registrado como la masacre número 22 ocurrida en Colombia en lo que va de 2025. El hecho ocurrió en una zona de riesgo identificada por la Defensoría del Pueblo, que advirtió sobre la presencia de múltiples actores armados ilegales en el corredor oriental de los cerros bogotanos.
Según ese informe, en este corredor estratégico —que recorre desde Usme hasta Usaquén y conecta con municipios como Chipaque, La Calera y Sopó— hacen presencia estructuras criminales como el Clan del Golfo (EGC), Los Boyácos, el ELN y bandas locales.
Otra masacre en Tibú
Horas antes, se registró otra masacre en el municipio de Tibú (Norte de Santander), también el 4 de mayo, cuando tres hombres fueron asesinados por sicarios que se movilizaban en motocicleta en el barrio Barco. Las víctimas fueron identificadas como Melqui Antonio Vega Silva, José Luis Flórez y José Hipólito Vega.
Según las autoridades locales, los hombres se encontraban frente a una vivienda cuando fueron atacados. Aunque fueron trasladados al Hospital Regional Norte de Tibú, murieron por la gravedad de las heridas. Este hecho fue catalogado como la masacre número 21 de 2025, según el conteo de Indepaz.
En esta región actúan con fuerza grupos armados como el ELN, el Frente 33 del Bloque Magdalena Medio-EMBF y bandas criminales locales.
Siga leyendo: Un muerto, un herido y varios afectados dejó fuerte aguacero en Itagüí