<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Benedetti seguirá siendo embajador en Venezuela hasta finales de junio, pese al escándalo de sus audios

Aunque el canciller Álvaro Leyva había asegurado que salida de Benedetti del cargo se adelantaría, esto no es cierto, ya que la renuncia del embajador solo aplicará desde finales del mes de junio.

  • En la imagen, el presidente Gustavo Petro junto al vigente embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien seguirá en su cargo hasta finales de junio. FOTO CORTESÍA
    En la imagen, el presidente Gustavo Petro junto al vigente embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien seguirá en su cargo hasta finales de junio. FOTO CORTESÍA
08 de junio de 2023
bookmark

Pese al revuelo que han desatado los audios filtrados en los que Armando Benedetti habla del supuesto ingreso de 15.000 millones de pesos irregulares a la campaña presidencial de Gustavo Petro, el excongresista se mantendrá en su cargo de embajador en Venezuela hasta finales de junio.

Así se pudo establecer en las últimas horas después de se conoció el decreto 0917 del Ministerio de Relaciones Exteriores, con fecha del 6 de junio, en el que se aclaró hasta cuándo estará vigente Benedetti en su cargo como embajador de Colombia en Caracas, Venezuela.

La permanencia de Benedetti en su cargo, de acuerdo con ese decreto, sorprendió debido a que contradice a lo previamente dicho por el canciller Álvaro Leyva, quien días atrás aseguró que el excongresista de La U dejaría cuanto antes su cargo en medio del escándalo de sus audios.

Leyva aseguró ante los medios de comunicación que había recibido la carta de renuncia del embajador en Venezuela desde el pasado 23 de mayo y, según él, decidió aceptarla inmediatamente “y así se procedió”, apuntó el canciller.

Además, el jefe de la Cancillería arremetió contra Benedetti y trató de desacreditar lo dicho por él en los audios filtrados, asegurando que se trata de una persona consumidora de drogas. “Él (Benedetti) mismo dice: ‘yo soy un drogadicto’... ¿A ustedes les parece que esa puede ser una buena fuente? Por eso salimos a las velocidades y en tres horas se cambió”, señaló Leyva.

Pese a estas afirmaciones del canciller, en el decreto quedó claro que seguirá cumpliendo con sus deberes como embajador en Venezuela hasta el próximo 23 de junio, lo que se traduce en que el escándalo no le costó su puesto diplomático de inmediato, como lo aseguró Leyva.

Benedetti denunció que él y su familia han recibido amenazas después de la filtración de los audios que salpican la campaña presidencial de Petro y se conoció que salió del país, al parecer con destino a Turquía, a cumplir “compromisos personales“ que tenía previstos con anterioridad.

Alejandro Arboleda Hoyos

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter