Tras el asesinato del patrullero de 42 años, Humberto Sabogal, a manos de fleteros este 11 de agosto en Bogotá, se tomaron medidas para reforzar la capital del país.
El Ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que hasta la capital llegarán 1.500 agentes de distintas unidades que tendrán el objetivo de reducir las cifras de hurto y homicidios en esa ciudad.
Desde la Policía Metropolitana de Bogotá indicaron que estas acciones de control y disuasión incluyen la instalación de comandos situacionales en Kennedy, Ciudad Bolívar, Bosa, Usaquén y Mártires, que integrarán el servicio de policía para ejecutar planes contra el delito.
Además, agregó la Policía, junto con Migración Colombia se intensificarán los operativos de control y verificación de personas de nacionalidad extranjera.
En lo que va del año se han capturado en Bogotá a 2.474 ciudadanos extranjeros. Por tal motivo la Policía confirmó que se articulará con la Fiscalía General de la Nación para identificar actores criminales que estén vinculados a homicidios en la capital.
Estas acciones para Bogotá empezarán a regir a partir de este fin de semana y pretenden entregar resultados diarios.
Finalmente, el director general de la Policía, Jorge Luis Vargas, recordó que sigue en pie la recompensa de 20’000.000 de pesos para las personas que brinden información que dé con el paradero de los que cometieron actos vandálicos contra el sistema de transporte público de esa ciudad.