En el 2022 los colombianos habilitados para votar acudieron a las urnas para las consultas, las elecciones legislativas y la primera y segunda vuelta presidencial, el año electoral terminó el pasado 19 de junio con el ascenso al poder de Gustavo Petro. El próximo año el país volverá a elegir mandatarios, esta vez en las regiones: la Registraduría ya definió fechas para ese proceso democrático.
El registrador nacional, Alexander Vega firmó este viernes 14 de octubre la resolución 28229 del 2022, en ella quedaron establecidas las fechas y el paso a paso del proceso que desencadenará en la elección de los nuevos alcaldes, gobernadores, concejales y diputados de todo el país.
Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. las urnas se abrirán el 29 de octubre del siguiente año en todo el país. Previa a esa fecha, los candidatos, partidos políticos y ciudadanos deberán tener en cuenta 5 fechas que resultan claves.
Lea más: Abecé electoral: Todo lo que debe saber de las elecciones
2 de agosto de 2023
Los registradores locales establecerán con los alcaldes los lugares en los que se habilitarán los puestos de votación. Ese día los candidatos también quedan habilitados para instalar y promocionar su propaganda electoral.
4 de agosto de 2023
Vence el plazo para la inscripción o modificación de los candidatos.