Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“No somos invasores, estamos recuperando lo que nos han robado”: campesinos le responden a Petro tras ultimátum

El Coordinador Nacional Agrario de Colombia señaló que la orden de Petro puede generar que las autoridades agredan a las personas que están en los predios.

  • La invasión de tierras se han presentando en Meta, Cesar, Huila y Cauca. FOTO: COLPRENSA
    La invasión de tierras se han presentando en Meta, Cesar, Huila y Cauca. FOTO: COLPRENSA
31 de agosto de 2022
bookmark

La invasión de tierras en los últimos días tiene en alerta a por lo menos cuatro regiones del país, por lo que la Asociación Nacional Campesina y el Coordinador Nacional Agrario de Colombia (CNA) advierte que se podría generar una violación a los Derechos Humanos en los próximos días luego de la orden de Gustavo Petro de desalojar las propiedades ocupadas.

La entidad recalcó que la orden de desalojo en 48 horas impuesta por el Gobierno Nacional puede generar que las autoridades agredan a las personas que se encuentran en los predios.

“Responsabilizamos al Gobierno de la brutalidad que la fuerza pública ejerza contra los pueblos, así como lo invitamos a reconsiderar y redireccionar la orden de desalojo a los despojadores históricos de la tierra”, indicó el Coordinador Nacional Agrario de Colombia a través de un comunicado.

Así mismo, el CNA le pidió al Gobierno no ser señalados como invasores.

“Le aclaramos al Gobierno Nacional que no somos los invasores, estamos recuperando la tierra como parte de lo que nos han robado durante décadas los terratenientes criollos y el capital transnacional, y que ningún gobierno ha hecho gestiones para impedirlo”, añadió.

En esa línea, el CNA agregó que si Francia Márquez y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, han querido decir lo contrario, esperan que en las próximas 24 horas las personas que realmente están invadiendo las tierras se las devuelvan a quienes les pertenece.

Pese a esta diferencia con el Gobierno, la entidad recalcó que la reforma agraria popular e integral que se quiere implementar sigue en sus planes, pues esta busca garantizar “la permanencia del campesinado en sus territorios a partir de las recuperaciones de tierras”, aseveró.

Le puede interesar: La escena se repite: intentaron invadir un predio en Neiva y el Esmad tuvo que intervenir

Este pronunciamiento del CNA se conoce un día después que el Gobierno Nacional anunciara que las personas que se encuentran en estos terrenos tienen 48 horas para desalojar o serán retiradas por la Fuerza Pública.

“Son prácticas inaceptables para este gobierno, de manera que las fuerzas de Policía deben actuar para impedir la ocupación de esos terrenos y dentro de las 48 horas siguientes tomar todas las medidas y realizar las acciones necesarias para desalojarlos”, declaró el ministro Iván Velázquez.

La invasión de tierras se ha presentado en los departamentos del Meta, Cesar, Huila y Cauca, donde en algunas zonas ya se han reportado intervenciones por parte del Esmad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida