Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia tendrá dos robots para procesar pruebas de covid-19

  • El promedio de pruebas procesadas es de 2.000 diarias.
    El promedio de pruebas procesadas es de 2.000 diarias.
29 de abril de 2020
bookmark

El presidente Iván Duque anunció que en los próximos días llegarán de Estados Unidos dos robots de detección del Covid-19, con el objetivo de hacer más pruebas e identificar rápidamente la enfermedad en las muestras, con lo que se estima analizar 2300 pruebas diarias.

“Agradecemos al gobierno de los Estados Unidos para facilitar la importación de este elemento tan importante y que va a fortalecer las capacidades del Instituto Nacional de Salud”, enfatizó Duque.

Además de esto, esta noche llegarán al país 500.000 reactivos para desplegar en la red de laboratorios de todo el país, para aumentar la capacidad de testeo.

Puede leer: Colombia supera la barrera de 6 mil casos confirmados de coronavirus

“En 52 días de epidemia, hemos logrado procesar 100.000 muestras, prácticamente un poco más de 2-000 diarias. Con los robots vamos a poder procesar cerca de 2300 al día. Asimismo, estamos a la espera de la llegada de 500.000 pruebas, lo cual cambia muchísimo el horizonte, porque lograríamos duplicar e incluso triplicar nuestra capacidad de testeo para llegar a 10.000 diarias entre todo el sistema de laboratorios que estamos trabajando”, enfatizó el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

Se espera además que de aquí a diciembre se hagan 1,2 millones de pruebas en laboratorios del sector público y otro millón más en el sector privado.

“Creo que este es un paso muy importante para proteger a nuestro personal de salud, que es uno de los objetivos de uso de las pruebas PCR. Hoy la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) ha girado 14 mil millones de pesos a 7 laboratorios de salud pública a nivel departamental, los cuales son Arauca, Antioquia, Atlántico, Valle, Bogotá, Nariño y Norte de Santander”, señaló el ministro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD