Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comisión de la Verdad tendrá un comité de vigilancia por 7 años

Su vigencia será de 7 años. Velará por cumplimiento de sus recomendaciones.

  • La Comisión de la Verdad deberá entregar su Informe Final el 27 de agosto de 2022, o antes. En la imagen se ve al presidente de esa entidad, padre Francisco de Roux. FOTO Camilo Suárez
    La Comisión de la Verdad deberá entregar su Informe Final el 27 de agosto de 2022, o antes. En la imagen se ve al presidente de esa entidad, padre Francisco de Roux. FOTO Camilo Suárez
07 de octubre de 2021
bookmark

Después de que la Comisión de la Verdad termine su mandato en agosto del próximo año, se establecerá un Comité de Seguimiento y Monitoreo que velará por el cumplimiento de las recomendaciones que se hagan en el informe final sobre el conflicto armado.

El anuncio se hizo este jueves con el más reciente informe de rendición de cuentas que comprende el período entre enero y junio de 2021. Sin dar más detalles sobre quiénes lo integrarían o cómo operaría, la entidad advirtió que el pleno de los comisionados estuvo de acuerdo con su creación y que, de igual manera, coincidieron con que deberá extenderse por un período mínimo de siete años para “dar seguimiento y llamar la atención a la sociedad para trabajar alrededor de esas recomendaciones”.

Durante los 10 meses que le faltan de vigencia, el principal objetivo de la Comisión será consolidar el informe final que debe entregar el 27 de junio de 2022 y del que tendrá dos meses de socialización. Así quedó estipulado en el fallo de la Corte Constitucional que extendió el período de dicha entidad por nueve meses más, tras considerar que la pandemia afectó el cumplimiento de sus tareas, y así priorizar el derecho de las víctimas a conocer la verdad.

En todo caso, la Comisión aseguró que en el primer semestre de 2021, se definió el 100% de la estructura del informe final. Así las cosas, se espera que el documento cuente con una declaración general que “presentará un relato comprensivo e histórico de lo que sucedió como sociedad en el marco del conflicto armado”; un componente de profundización de 9 capítulos, y las recomendaciones finales “para la no repetición”.

Van 25.000 testimonios

En ese orden de ideas, se sabe que explicar las formas y los contextos en los que se dio la guerra es el propósito base que tiene la Comisión de la Verdad desde su nacimiento en el Acuerdo de Paz.

Tras cuatro años de mandato, la entidad contabiliza más de 800 informes externos y 25.000 testimonios y entrevistas. Entre ellos, colecciona momentos que en época de conflicto se creían imposibles, como aquella conversación del 11 de agosto en la que Rodrigo Londoño, excomandante de las Farc, y Salvatore Mancuso, de las AUC –dos adversarios que se combatieron durante décadas– dialogaron sobre el conflicto y reconocieron sus responsabilidades en la guerra.

Además, en su informe de rendición de cuentas, la Comisión destacó que ha recibido las versiones voluntarias de los cinco expresidentes vivos que tiene el país: escuchó en 2019 y 2020 a Ernesto Samper y César Gaviria, y este año continuó con Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana.

Las víctimas, por su parte, han participado de escuchas individuales y colectivas. En este semestre, por ejemplo, se hicieron tres eventos nacionales de reconocimiento: uno relacionado con el exilio, el 27 de febrero; otro para hablar sobre el delito de secuestro por parte de las Farc, el 23 de junio, y un último para escuchar los relatos en el caso del asesinato de Yolanda Cerón Delgado, el 25 de ese mismo mes.

9
meses fue el período que le añadió la Corte Constitucional a la Comisión de la Verdad.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida