x
language COL arrow_drop_down

Expresidente de Cafesalud Guillermo Grosso, condenado a 6 años de cárcel por desfalco a la salud

Fue hallado culpable de conformar una organización que habría sobornado a una exsuperintendente delegada de Salud para que lo favoreciera en trámites que lo beneficiaron económicamente.

  • La Fiscalía probó que Grosso le ofreció tres sobornos a la exsuperintendente Delegada para la Supervisión Institucional de la Superintendencia de Salud, Eva Carrascal. FOTO COLPRENSA
    La Fiscalía probó que Grosso le ofreció tres sobornos a la exsuperintendente Delegada para la Supervisión Institucional de la Superintendencia de Salud, Eva Carrascal. FOTO COLPRENSA

Guillermo Grosso, el expresidente de la extinta EPS Cafesalud, fue hallado culpable de los delitos de concierto para delinquir y cohecho por dar u ofrecer y condenado a 6 años de cárcel por el juez 25 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá.

El funcionario judicial profirió el fallo condenatorio considerando los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, con los que se probó que Grosso afectó el sistema de salud para sacar provecho económico a través de sobornos con los que obtuvo beneficios.

Con sus argumentos, el ente investigador probó que Grosso intentó hacer un acuerdo ilegal con la exsuperintendente Delegada para la Supervisión Institucional de la Superintendencia de Salud, Eva Carrascal, para quedarse con la administración de pacientes de otra EPS.

“Su vocación no era salvarlas, sino tener información, una asesoría interna de la Superintendencia de Salud para luego pervertir el sistema y decir ‘mire, yo soy su salvador’, y esto es lo que hacía Guillermo Grosso Sandoval”, señaló el juez.

El juez señaló que la Fiscalía demostró al menos tres sobornos que Grosso y sus socios, Jhon Alexander Colmenares Russi y Javier Peña Ramírez, le ofrecieron a Carrascal, para que desde su cargo ella tomara decisiones para beneficiarlos económicamente.

“No se le puede estar pagando, no se le puede estar prometiendo dádivas a una funcionaria por conductas que tienen que ver con su labor. Es ahí donde se configura el concierto para delinquir”, reclamó el juez.

El ente investigador pidió una condena de 6 años y 5 meses, pero la defensa de Grosso solicitó que se imponga una medida de prisión domiciliaria, considerando que el probado corrupto cumplió cuatro años privado de la libertad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter