Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En el Congreso quieren regular la donación de órganos, ¿en qué consiste el proyecto?

La iniciativa pretende incluir la muerte circulatoria dentro de la donación de órganos.

  • La iniciativa pretende aumentar las cifras de donación en el país. FOTO CORTESÍA
    La iniciativa pretende aumentar las cifras de donación en el país. FOTO CORTESÍA
21 de septiembre de 2023
bookmark

En el Congreso de la República radicaron un proyecto de ley que pretende regular la donación de órganos en Colombia. La iniciativa pretende incluir a los fallecidos por fallas cardíacas como potenciales donantes.

“En Colombia hay alrededor de 4.000 personas en lista de espera para recibir un órgano o tejido que les permita salvar sus vidas. Radicamos un proyecto de ley para aumentar el número de donantes al regular la muerte circulatoria en la donación de órganos”, señaló el representante Alejandro García, uno de los autores del proyecto.

Lea más: Donar un riñón les rebajaría las penas a los reos en EE. UU.

Esta iniciativa legislativa es autoría de García (Alianza Verde) y Julio César Triana (Cambio Radical). Fue radicada el pasado 19 de septiembre. La pretención de los congresistas es incluir las muertes cardíacas en potenciales donantes.

“Esta falta de regulación ha generado que anualmente se pierda un número significativo de órganos que podrían salvar y mejorar la calidad de vida de miles de colombianos. Además, ha conllevado a que Colombia sea uno de los países con menor tasa de donantes en América Latina y en el mundo. En 2022, Colombia tan solo contaba con 6,4 donantes por millón de habitantes, mientras que en España, país en el que se implementa la DCD, hubo 49,6”, añadió García.

Entérese: ¿Recibiría el corazón de un cerdo? Hay escasez de donantes de órganos

Los congresistas indicaron que, de aprobarse el proyecto de ley, en el país se percibiría un aumento en las donaciones de hasta el 20%. Indicaron los autores que esta iniciativa responde al llamado de la Organización Mundial de la Salud sobre el fortalecimiento en la donación de órganos.

Desde el 2017, la ley colombiana establece que todos los colombianos son potencialmente donantes de órganos, a menos de que en vida manifiesten su deseo de no entregar sus tejidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD