x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Registrador desmiente a Daniel Quintero y niega aval a consulta del Pacto Histórico: “No hemos hablado con nadie”

El registrador Hernán Penagos aclaró que no ha sostenido diálogo con ningún precandidato y que el tema sigue en revisión jurídica.

  • El registrador Hernán Penagos negó haber avalado o conversado sobre la consulta interna del Pacto Histórico y aseguró que el tema está en estudio jurídico. FOTO: Colprensa
    El registrador Hernán Penagos negó haber avalado o conversado sobre la consulta interna del Pacto Histórico y aseguró que el tema está en estudio jurídico. FOTO: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

El registrador nacional, Hernán Penagos, se refirió este miércoles a la consulta interna del Pacto Histórico que tumbó el Tribunal Superior de Bogotá y desmintió las declaraciones del precandidato presidencial Daniel Quintero, quien había dicho que la autoridad electoral supuestamente había dado vía libre al mecanismo previsto para el próximo 26 de octubre.

“No, de ninguna manera. No hemos hablado con nadie ni en lo personal, ni nadie del equipo de la Registraduría. Estamos concentrados haciendo la evaluación jurídica”, advirtió el registrador Penagos en diálogo con el diario El Tiempo, precisando que por ahora el tema está en revisión de su Oficina Jurídica y de la Registraduría delegada para Asuntos Electorales.

Le recomendamos leer: ¿Habrá o no consulta del Pacto Histórico? Petro busca caminos tras fallo que la deja sin piso

“No hemos tenido diálogo y tampoco tenemos por qué hacerlo. Ningún funcionario de la Registraduría dijo eso. Esto se resuelve a alto nivel. Nadie, ni yo mucho menos he hablado con ningún integrante de esas organizaciones políticas”, precisó Penagos.

Tras la reunión celebrada en la Casa de Nariño entre el presidente Gustavo Petro y los inscritos en la consulta interna, el exalcalde de Medellín había dicho que habló con Penagos y este le había informado que “la inscripción de los precandidatos sigue en firme”. Iván Cepeda también confirmó la continuidad de la consulta.

“Dios está con el pueblo. Y el pueblo está con el Pacto Histórico. La Registraduría acaba de confirmar que el próximo 26 de octubre sí habrá consulta del Pacto Histórico. Otro intento fallido de la derecha para tumbar la consulta”, había dicho el precandidato.

Previamente, el registrador sostuvo que no había sido notificado sobre la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que dejaba sin efecto la medida cautelar que le daba vida a la consulta interna del Pacto Histórico.

En su determinación, el Tribunal declaró improcedente la acción de tutela con la que Carolina Corcho y el entonces precandidato presidencial Gustavo Bolívar lograron en un primer momento medidas cautelares en favor de la consulta interna.

Lo anterior, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio vía libre a la fusión de partidos que conforman el Pacto –Polo Democrático, Unión Patriótica y Partido Comunista–, pero excluyó a Colombia Humana y Progresistas hasta que se resolvieran investigaciones contra esas colectividades en la autoridad electoral, así como presuntas irregularidades en su proceso de unificación.

Esa decisión del CNE implicaba, sin más, que el Pacto quedaba a medias para hacer su consulta interna, teniendo en cuenta que varios precandidatos eran avalados por esos movimientos. Como reveló este diario, actualmente hay nueve procesos contra Colombia Humana y tres contra MAIS.

A ese escenario –no poder hacer consulta por no tener un movimiento cohesionado con participación de todas sus fuerzas– se retornó ayer tras el fallo judicial, que concluyó que el petrismo podía agotar otras vías antes de recurrir a la tutela y que, como determinó el CNE, contarán con personería jurídica plena hasta tanto culminen los procesos sancionatorios en curso.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Quiénes participarían en la consulta interna del Pacto?
Daniel Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho.
¿Por qué el CNE condicionó la fusión de partidos?
Hay nueve procesos contra Colombia Humana y tres contra MAIS, lo que les impide recibir la personería jurídica plena.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida