viernes
8 y 2
8 y 2
La crisis en Arauca continúa por cuenta de las acciones del ELN y de las disidencias de las Farc y en una visita realizada por la Defensoría del Pueblo, se dio a conocer que el número de personas asesinadas asciende a 33. Además, 170 familias han tenidos que desplazarse en lo que va corrido de enero.
Ese total, hasta el momento, fue informado por el defensor Carlos Camargo, quien se reunió con líderes sociales y organizaciones de derechos humanos del departamento de Arauca para hacer seguimiento a la crisis humanitaria que lleva afectando a la región desde hace semanas.
Según él, los cuerpos de las 33 personas asesinadas fueron llevadas a las morgues de los municipios de Tame y Saravena, y después se los entregaron a sus familiares, provenientes de Cubara (2), Saravena (17), Fortul (10) y Arauquita (4).
La problemática, en gran medida, aqueja a las comunidades de Fortul, Arauca, Tame, Arauquita y Saravena, de las que 170 familias se han visto obligadas a irse de sus hogares por temor a ser afectadas por las acciones de estos grupos armados. Además, 24 familias adicionales han llegado al municipio de Toledo, en Norte de Santander, con intención de seguir hacia Cúcuta, huyendo.
“Persiste el temor de las comunidades, por esta razón estamos en el departamento de Arauca conversando directamente con las comunidades que han resultado afectadas por las acciones de los grupos armados ilegales que se disputan las actividades ilícitas en la zona de frontera”, aseguró Camargo.