x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“La actitud ha sido de desdén e indiferencia”: De la Calle y Sergio Jaramillo critican a Petro por falta de protección a opositores como Miguel Uribe

El exjefe negociador del acuerdo de paz le hizo una crítica al presidente por la falta de implementación del Estatuto de Oposición y manifestó que la muerte de Uribe Turbay es un golpe al Acuerdo de Paz firmado en 2016

  • Para Humberto de la Calle, es necesario que el gobierno de Gustavo Petro se tome enserio su responsabilidad de proteger a la oposición. Fotos: EL COLOMBIANO y Colprensa
    Para Humberto de la Calle, es necesario que el gobierno de Gustavo Petro se tome enserio su responsabilidad de proteger a la oposición. Fotos: EL COLOMBIANO y Colprensa
hace 15 horas
bookmark

El asesinado de Miguel Uribe Turbay ha puesto sobre la mesa varias reflexiones a nivel nacional, pues después de tres décadas Colombia vuelve a presenciar el magnicidio de un precandidato presidencial.

Una de esas discusiones ha sido sobre las garantías que tiene la oposición para ejercer su actividad política, pues el senador y precandidato presidencial era un claro opositor del actual gobierno encabezado por el presidente Gustavo Petro.

Lea también: Petro dice que podría prohibir la entrada del subsecretario de Estado de EE. UU. “porque me insultó”, pero “no soy igual que ellos”

A través de un comunicado, el exjefe negociador del Acuerdo de paz con las Farc y excongresista Humberto de la Calle le hizo un llamado al jefe de Estado por su indiferencia respecto a la implementación de uno de los puntos del Estatuto de Oposición, una de las iniciativas de ley que fueron aprobadas durante el gobierno de Juan Manuel Santos producto del acuerdo con el grupo guerrillero.

Se trata del punto referente a los “programas de protección y seguridad... para los directivos y miembros de las organizaciones políticas declaradas en oposición”, pues para De la Calle, el presidente no ha asumido una actitud correcta frente a este tema.

En el comunicado que el exjefe negociador firma junto a Sergio Jaramillo, quien fue Alto Comisionado para la Paz en el gobierno de Juan Manuel Santos, De la Calle manifiesta que la muerte de Miguel Uribe Turbay es “un durísimo golpe al Acuerdo de Paz de 2016”.

“Siempre dijimos que un principio y un objetivo fundamental del Acuerdo era romper el vínculo entre política y armas. Eso supuso, por una parte, el desarme de las FARC y su tránsito a la vida civil en el marco de un acuerdo que deja sin piso cualquier noción de lucha armada”, manifestó el político, agregando que, según lo firmado en el 2016, “en un escenario de fin del conflicto se deben establecer las máximas garantías posibles para el ejercicio de la política” y en particular “unas mayores garantías para el ejercicio de la oposición política”.

Para De la Calle, el acuerdo con el grupo guerrillero fue un causante para que en el año 2018 se firmara la Ley 1909, o conocida con el nombre de Estatuto de Oposición, algo que le permitió a los partidos contrarios al gobierno adquirir derechos como “disponer de los mismos medios que el Presidente de la República para responder a su intervención en la instalación del Congreso o exigir el mismo tiempo a la misma hora en las cadenas de televisión que sus alocuciones; o asumir de forma automática cuando no ganan las elecciones una curul en Senado, Cámara de Representantes, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales para hacer oposición al gobierno de turno; o recibir financiación adicional”.

Sin embargo, referente al derecho de protección, el líder político reiteró que la actitud del presidente Petro frente al Sistema Integral de Seguridad ha sido la misma que el mandatario ha tenido sobre el Acuerdo de Paz: “de desdén e indiferencia, por no decir de desprecio”.

“La paz y la seguridad son dos caras de una misma moneda, como estamos viendo en las regiones PDET, que el Gobierno ha abandonado al crimen organizado. En lugar de implementar el Acuerdo con las comunidades y construir paz y seguridad, empodera a las bandas y disidencias sentándose con ellas sin unos propósitos y métodos claros y sin un marco legal”, señalaron De la Calle y Jaramillo.

En el mismo comunicado, los dos exfuncionarios del gobierno de Juan Manuel Santos añadieron que la historia de Colombia “no tiene por qué repetirse si el Gobierno hace lo que tiene que hacer” y subrayaron que “es imperativo que se tome en serio su responsabilidad legal y constitucional de proteger a la oposición política, como a los firmantes de paz, implementando el Sistema Integral y fortaleciendo las tan debilitadas capacidades de inteligencia del Estado”.

Los dos exintegrantes del equipo negociador con las Farc también expresaron su rechazo al asesinato del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático. “Miguel Uribe fue un fiel y brillante opositor, entregado a la cosa pública, y un demócrata. Paz en su tumba”.

Sigan leyendo: A mi primo Miguelito

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida